
http://www.cgt.org.es/spip.php?article2304
CGT condena la intervención de la polícia y exige la libertad inmediata sin cargos para los nueve detenidos La Reforma Laboral del PP, sólo tiene una respuesta : la ocupacion de la CALLE hasta su derogación
Secretariado Permanente de la CGT
El BOE de hoy 11 de febrero de 2012 publica el Real Decreto Ley sobre medidas urgentes para la Reforma Laboral. Ayer lo aprobaba el consejo de ministros del Partido Popular y la CGT junto con otras organizaciones sindicales y sociales convocaba, en Madrid y otra ciudades, concentraciones populares contra esta reforma laboral.
La CGT condena la actuación policial, actuación que expresa la actitud que este gobierno plantea frente a quienes vamos a seguir ocupando la calle : Decretazos contra la clase trabajadora y represión contra la población que ejercita su derecho a la manifestación.
La CGT denuncia la actitud de los responsables políticos que mandatan a la policía y exige la liberación inmediata sin cargos de las nueve personas detenidas arbitrariamente por policias “indocumentados” y serviles a los intereses de los políticos.
Esta reforma laboral plantea a las claras la lucha de clases que el capital están ejerciendo contra la clase trabajadora y la población. La reforma laboral niguneada hasta última hora a toda la población, con un engreido y vergonzante ministro chivateando en europa la agresividad de la reforma, significa la reafirmación de viejas reformas e introduce nuevos ataques para hacernos pagar su despilfarro, su avaricia, su riqueza, su capitalismo, sus crisis.
Esta Reforma Laboral trata, entre otros aspectos, los siguientes :









Para CGT, esta Reforma Laboral culmina EL ROBO Y LA EXPOLIACIÓN de los derechos laborales y colectivos que aún constituían el cuerpo básico del sistema de relaciones laborales en nuestro pais. Se ha vaciado de contenido democrático el sistema de relaciones laborales y se “legaliza” la única libertad existente en la realidad laboral y social : la libertad del capital (empresariado) para disponer unilateralmente de cualquier contrato (trabajador/a) tanto a la entrada del mercado de trabajo, durante la permanencia y en la salida. Se elimina por “ley” el derecho (los derechos) del trabajo, al ser éste tratado como una mera mercancía, tratando al trabajador/a como un coste variable : trabajar en cualquier condición y reduciendo drásticamente el precio de esos contratos.
Para la CGT, esta reforma sólo tiene una lectura sindical y social : HAY QUE DEROGARLA y el camino para ello es LA LUCHA COLECTIVA, laboral y social y la ocupación de la CALLE con miles, miles y miles de personas.
¡Arriba los que luchan !