jueves, 16 de agosto de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
COMPAÑEROS DEL SEVERO OCHOA NOS PROPONEN NO COMPRAR LOTERÍA DE NAVIDAD NI DEL NIÑO Y RETIRAR CADA JUEVES 20 EUROS DE NUESTRAS CUENTAS BANCARIAS
SIN PAGA ... NO HAY LOTERÍA
Compañeros del Hospital Severo Ochoa de Leganés han comenzado a extender entre los funcionarios de toda España la propuesta de no comprar este año Lotería ni de Navidad ni del Niño si no se les abona la paga extraordinaria de diciembre.
El objetivo, es que "dos millones de personas empleadas públicas y sus familiares y amigos no compren lotería, ya que ese dinero va directamente a las arcas públicas".
De la misma manera, se pretende se retire 20 euros de nuestra cuenta bancaria cada jueves a partir del próximo día 9 para que "dos millones de personas empleados públicas retiren 40 millones de euros semanalmente".
La primera medida se dirige contra el Estado que ha decidido quitarnos la paga de diciembre y la segunda contra los bancos. Junto a estas dos iniciativas, los empleados públicos del Severo Ochoa han acordado presentar próximamente dos quejas al Defensor del Pueblo, una por la eliminación de la paga extraordinaria de Diciembre y otra por el "maltrato verbal" que aseguran estar "sufriendo por parte de los cargos públicos de las distintas administraciones".
Además, un grupo de representantes sindicales y trabajadores de este centro sanitario han acudido esta mañana a los juzgados de Leganés para presentar una denuncia contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, por los recortes en la retribuciones de los empleados de la administración.
Aunque no han podido presentarla porque debían hacerlo en el juzgado central de lo contencioso administrativo, en Madrid, según les han dicho -lo que han anunciado que harán el próximo lunes- han tenido oportunidad de compartir sus iniciativas con otros funcionarios de Hacienda, Justicia, Educación y el Ayuntamiento que se concentraban a esa hora en Leganés.
Estas iniciativas han sido las más votadas por los trabajadores del hospital madrileño de entre las propuestas efectuadas por los propios empleados públicos en las últimas semanas y los sindicatos con representación en el centro sanitario (UGT, CSIT, CGT, Satse y USAE) se han comprometido a extenderlas a través de sus contactos.
Carta a una cajera de Mercadona

Estimada trabajadora de la cadena de supermercados Mercadona.
Todos hemos podido ver el vídeo en el que, al encontrarte con que numerosos de los jornaleros del Sindicato Andaluz de Trabajadores intentaban expropiar diversos alimentos básicos de tu supermercado para donarlos a un banco de alimentos, intentaste evitarlo y recibiste el empujón de uno de ellos. Como resultado te sentiste humillada y te quedaste llorando en un rincón. Muchos políticos, analistas y medios de comunicación han salido en tu defensa y se han convertido, sorpresivamente y por primera vez, en defensores los trabajadores, mejor dicho de una trabajadora como tú. Ahora, varios días después, probablemente sigas indignada con los que te empujaron y te sientas arropada y agradecida con estos defensores.
En primer lugar quiero decirte que es comprensible tu reacción instintiva de oposición a quienes intentaban llevarse la comida en el centro donde trabajas, por eso es necesario recurrir a la razón para no limitarnos al instinto. Para empezar hemos de precisar que tu trabajo consiste en cobrar los productos a los clientes, no custodiarlos ni impedir su sustracción ni apropiación sin pago. Cuando intentaste evitarlo no estabas cumpliendo con tu trabajo, tomaste posición en un conflicto que no era el tuyo, porque la discusión por la propiedad de unos litros de aceite, otros de leche y alguna lata, entre el dueño de la cadena de supermercados y unos activistas que querían repartirlo entre familias sin recursos para comer, era un asunto ajeno a las condiciones laborales de tu contrato.
Estimada trabajadora, no sé si has oído hablar de las clases sociales o de la lucha de clases. Básicamente consiste en reconocer que en una sociedad hay ricos y pobres, y que se encuentran en conflicto porque a más riqueza para los ricos, más pobreza para los pobres. Algo mucho más indignante si son estos pobres los que, con su trabajo, logran que los ricos amasen su fortuna. Con tu gesto del otro día tu tomaste una posición en esa lucha, en ese conflicto. Cuando tuviste que decidir entre los pobres que deben recurrir a la caridad del banco de alimentos donde irían destinados los productos sustraídos del supermercado donde trabajas y el patrimonio de la familia Roig, propietaria de la cadena, con un beneficio en el año 2011 de a 474 millones de euros, tú, libremente, te pusiste al lado de los segundos. No te quiero culpar por ello, insisto en que pudo ser una reacción instintiva que te hizo olvidar que esos productos que pasan durante cuarenta horas por tus manos no son tuyos, son de una familia millonaria, tu solo trabajas cobrando a los clientes. Te equivocaste a la hora de defender los intereses de una clase social, defendiste los del rico a pesar de que tú eres una trabajadora y tus intereses son opuestos a los de él: para que él sea rico tu debes cobrar menos, si tu cobrases más el sería menos rico. Tus intereses, aunque algunos insistan en lo contrario, no son los mismos que los del dueño de Mercadona. No eres la única que confunde los intereses de su clase con los de los ricos, basta observar cuántos trabajadores han votado al Partido Popular para que apruebe una amnistía fiscal a los ricos que defraudan a Hacienda o destine dinero público a bancos dirigidos por directivos que ganan cientos de miles de euros y, al mismo tiempo les obligue a esos trabajadores a que paguen más IVA por el material escolar de sus hijos o los despida como empleados públicos si son interinos.
En cuanto a los que te han defendido y te han presentado como víctima de unos ladrones de supermercado que no respetan la ley, quiero que sepas que solo lo han hecho para utilizarte contra los de tu propia clase social, nunca esos políticos y periodistas de Intereconomía o de la COPE se hubieran preocupado por ti si te hubieras quedado sin trabajo, nunca se han interesado porque una cajera cobre un sueldo digno. Es más, a esos que les molestó tanto el empujón que sufriste, nunca dijeron nada cuando a los trabajadores que pedían que no les despidieran con la nueva reforma laboral, que sus hijos tuvieran calefacción en el colegio o que las medicinas siguieran siendo gratuitas para nuestros pensionistas los policías les abrían la cabeza con una porra.
Querida trabajadora, el otro día lloraste desconsolada después del empujón, sin duda te sentiste sola. Te sentiste sola porque estuviste defendiendo las propiedades de un millonario que gana 474 millones al año, y mientras tanto ese millonario bien podría estar disfrutando de sus vacaciones de agosto en un lujoso hotel o en un yate mientras tu defendías su dinero. En cambio, los sindicalistas que tomaban la comida de tu supermercado nunca están solos porque saben cuál es su clase social, saben de qué lado están, se ayudan, y por eso fueron a por comida a tu supermercado que, por cierto, no es tuyo. En tu mano está no volverte a sentir sola, no volver a llorar por nada parecido. Esas personas que te empujaron cuando te pusiste del lado del empresario son las mismas que volverán a por comida para ti si mañana eres tú la que no tienes para comer. Serán ellos los que te ayuden y no los periodistas de Intereconomía. Solo necesitas reconocer a los tuyos, son todas esas personas que luchan para que nadie pase hambre mientras otros se hacen millonarios. Si los vuelves a ver en el supermercado donde trabajas, recuerda que no son tus enemigos, que la comida del supermercado no es tuya, que quizás mañana tú no tengas trabajo y la necesites, que ellos las estarán cogiendo para ti y que el dueño de Mercadona gana 474 millones al año.
Pascual Serrano es periodista. Su último libro es "Contra la neutralidad. Tras los pasos de John Reed, Ryzard Kapuścińsky, Edgar Snow, Rodolfo Walsh y Robert Capa" . Editorial Península. Barcelona
Www.pascualserrano.net
martes, 14 de agosto de 2012
Sobre la “Cumbre Social” y la manifestación del 15 de septiembre de CCOO y UGT
Desde el Grupo de Trabajo de Economía Sol, y como clase trabajadora que somos, queremos manifestar nuestro recelo ante la “Cumbre Social” promovida por los sindicatos CCOO y UGT y la manifestación que desde esas organizaciones se promueve para el 15 de septiembre. Y esto debido a la visible falta de contenidos y el aparente intento de suavizar el descontento social que han provocado las medidas del gobierno de Rajoy en amplios sectores de la clase trabajadora y, especialmente, en el cuerpo de funcionarios.
¡ESTO NO ES ROBO !
Los españoles tendrán que pagar IVA por agua, electricidad y gas consumidos en julio y agosto a pesar de que la subida no entra en vigor hasta el 1 de septiembre.
¿Por qué la pobreza está creciendo en España?
A raíz de la acción sindical en ayuda de familias pobres en Andalucía, el blog del profesor Navarro presenta de nuevo el artículo que se publicó el 31 de mayo de 2012 en el diario Público.
Este artículo señala las causas del crecimiento tan notable que está experimentando la pobreza en España. Entre ellas destaca la reforma laboral que ha originado un aumento del desempleo y una disminución de los salarios. Y otra ha sido la disminución de la capacidad redistributiva del Estado, tanto a nivel central como autonómico, consecuencia de las políticas fiscales regresivas que han beneficiado a las rentas superiores, y los recortes de gasto público social que han afectado negativamente el bienestar de las clases populares.
ESCRITO DE APOYO DEL STAP DE CGT A LOS COMPAÑEROS DEL SAT
ESCRITO DE APOYO DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DE MADRID DE CGT A LOS COMPAÑEROS DEL SAT
Ánimo compañeros, vuestra lucha es la nuestra.
Sacar alimentos
de primera necesidad para repartirlos entre la gente con hambre en una comarca
con más del 40% de paro, es un acto de dignidad.
El pueblo no está
dispuesto a que le sigan robando los banqueros, las grandes empresas, las
grandes fortunas y los gobernantes con el BCE, el FMI y la Troika con total
impunidad a costa de los trabajadores.
Dicen algunos que
no es la forma, estarían mejor calladitos.
La forma es,
mandar a los trabajadores al paro, desahuciarles de sus viviendas y que sigan
pagando al banco.
La forma es, que
los más desfavorecidos tengan que pagar la atención sanitaria
La forma es, que
estén saqueando la sanidad y regalársela a las multinacionales amigas.
La forma es, que
muchos niños no puedan asistir a las clases por no tener dinero para libros,
transporte, etc.
La forma es que
se carguen todos los derechos adquiridos durante tantos años de lucha dejando
por el camino a muchos compañeros
La forma es ……………..
A GALOPAR A GALOPAR…………
LO QUE ESPAÑA NECESITA

Descarga gratis “Lo que España necesita”, de los autores de “Hay alternativas”
Los autores de “Hay alternativas” (Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón) ofrecen en descarga gratuita su nuevo trabajo, “Lo que España necesita”, donde formulan las políticas y medidas más idóneas (a su juicio) para encarar esta brutal crisis. Obviamente, no tienen nada que ver con lapolítica de recortes del “desgobierno” pepero. Aquí podéis descargar el libro…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)