martes, 12 de febrero de 2013

El Bocachanclas

http://nohayderechocgtcat.info/category/salamanca/


El presidente de la patronal se vuelve a acordar de los jóvenes, la gente en paro, los empleados públicos:

En un encuentro con periodistas, Juan Rosell descalificó al Instituto Nacional de Estadística (INE) en general y a las cifras de paro que calcula, en particular. Aseguró que el Gobierno y los sindicatos están “asustados” ante las reformas, propuso miniempleos para los jóvenes aunque sean de una hora y atacó a los empleados públicos con saña, llegando a plantear que se quedasen en casa con un subsidio para que no gasten en papel y en teléfono.

Siempre mirando para otro lado. Su falta de memoria es un grave inconveniente para llevar con buen tino sus empresas y la presidencia de la organización de empresarios, perdón, de emprendedores.

domingo, 10 de febrero de 2013

Para el 23F se prepara una marea ciudadana contra los recortes y el golpe de estado de los mercados



A partir de la iniciativa de una marea creciente de personas, y bajo la premisa de que la unión hace la fuerza, toma cuerpo una propuesta de confluencia entre las distintas mareas, movimientos, colectivos y organizaciones que rechazan el statu quo y las soluciones injustas que se están adoptando con el pretexto de la crisis. Esta Marea Ciudadana está promoviendo una gran movilización en toda España para el 23 de febrero.


Si hace más de 30 años la ciudadanía salió a la calle contra el golpe de estado militar, ahora saldremos contra el golpe de estado de los mercados. Una gran cantidad de colectivos, mareas, movimientos, organizaciones y todo tipo de entidades se están coordinando para exigir una verdadera Democracia y hacer frente a los recortes cada vez más drásticos de las libertades y los derechos sociales, en el que se ha denominado la Marea Ciudadana.

Todas estas organizaciones están preparando como primera acción pública, una gran movilización ciudadana en todo el Estado español. El día elegido para ello es el sábado 23 de febrero.

En 1981 la ciudadanía salió a la calle a expresar su rechazo rotundo al golpe de estado militar. Hoy, 32 años después, saldremos a la calle a defender nuestros derechos y a rechazar los recortes y las brutales políticas de ajuste con las que se canalizan fondos para satisfacer la avaricia de los mercados financieros y políticos corruptos.

La movilización será generalizada en buena parte de las ciudades del Estado, aunque se está organizando una gran manifestación en Madrid, que acabará en un lugar tan emblemático como la Plaza de Neptuno.

Estas movilizaciones, como todas las demás que se enmarcan dentro de la Marea Ciudadana, son inclusivas y no violentas, con libertad para llevar los emblemas que cada uno crea pertinentes pero con el elemento unificador del color de las mareas. De manera pacífica pero rotunda, queremos llenar las calles de color y que resulte evidente que la gente no tolerará más la corrupción ni éstas brutales políticas de ajustes que sufrimos.



Diccionario de bolsillo: libertad



La libertad posiblemente sea uno de los conceptos más ampliamente utilizados en los discursos políticos desde hace siglos. Y, sin embargo, posiblemente sea también uno de los más laxos y carentes de significado. "El trabajo nos hará libres" estaba inscrito en la puerta de numerosos campos de concentración nazis, y la libertad también era el objetivo político de los anarquistas de Bakunin y el de sus grandes rivales en la Internacional, los "autoritarios" de Marx.



Franco decía haber liberado a los españoles de la conspiración comunista, y el estado francés utiliza "libertad" como emblema político recurrente desde finales del siglo XVIII, independientemente de quien gobierne y cómo. Para muchos ciudadanos franceses, sin embargo, les hará gracia y quizás incluso escalofríos que un estado que les prohíbe el uso administrativo de su lengua diga actuar en nombre de la libertad.

Decir libertad quizás no sea demasiado diferente a decir nada o a no decir nada. Quien no dice nada deja todas las puertas abiertas a la interpretación, y quien dice nada dice algo tan alejado de lo que nos es cotidianamente conocido que deja en manos de cada uno el ejercicio de representarlo. Dos movimientos muy similares al de evocar la libertad para convocar su efecto movilizador, esperando que el concepto en sí de libertad no pase a formar parte de la controversia.

Yo, después de darle unas cuantas vueltas, tan sólo he llegado a la conclusión de que la libertad se define por el límite. Es decir, que es tan sólo la existencia de un "no" lo que nos permite trazar el camino imaginario de la libertad. Y, claro, nuestro mundo está lleno de noes de todo tipo: algunos de origen humano, y muchos otros, la gran mayoría, porque nosotros y el mundo somos como somos, y punto. Sin límites, sin el "esto no", la libertad no sería posible.

Por tanto, la conquista de la libertad es una quimera en toda regla porque hacerlo equivaldría a destruir su posibilidad. Y no, no se trata de un simple juego de palabras en clave posmoderna. El concepto de libertad nos es muy útil porque canaliza y da prospectiva a nuestras aspiraciones políticas y sociales pero, si pensamos fríamente, la libertad sólo es la no percepción de un límite como tal. Y por eso la libertad puede ser bandera de todas las causas presentes, pasadas y futuras, porque todo el mundo es capaz de asumir con alegría los límites que profesa.

* Carlus Jové es activista libertario. Artículo publicado en el núm. 146 de la revista Catalunya.

http://www.cgtcatalunya.cat/spip.php?article8642

CGT contra el paro y la corrupción

CGT contra el paro y la corrupción

CGT llama a toda la población, a toda la clase trabajadora, a todas las organizaciones sociales y sindicales para que participen en las próximas movilizaciones.La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia, una vez más, la emergencia social que asola a cada vez más amplios sectores de la población, producto de la política económica y social que está llevando a cabo el Gobierno.




Los datos del paro registrado publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que el desempleo sube en 132.055 personas en enero lo que empeora en 380.949 parados (un 8,28%) los datos del cierre del año pasado. Las listas del Servicio de Empleo Público suman ya 4.980.778 personas desempleadas.

En enero el número de cotizantes al sistema público de protección social cayó en 263.243 afiliados, el segundo peor registro de la serie histórica. La afiliación a la Seguridad Social retrocede a niveles de 2001, en la actualidad son 16,17 millones de cotizantes.

El PP, como antes el PSOE, no escucha a la población e incumple su programa electoral, al tiempo que demuestra una evidente incapacidad para cumplir con sus leyes, como la Constitución. No cumple con el derecho que las personas tienen al empleo, sanidad, educación, vivienda, servicios públicos de calidad, más bien al contrario, está llevando a cabo medidas antisociales de todo tipo, recortes en educación, sanidad, cuidados, derechos,… haciendo que la crisis la paguen las personas trabajadoras.
Los efectos del deterioro galopante de la situación económica, social y política se hacen cada vez más insoportable. Una de las razones es el “golpe de estado financiero” ejecutado por la Troika (CE, BM y FMI) y los mercados con el consentimiento y la colaboración de la mayoría de los partidos políticos.

La amplia corrupción que campa en las altas instituciones del estado central, y autonómico, así como en otros poderes, no puede convertirse en la cortina de humo que esconda el drama social del paro, los desahucios, las pensiones de miseria, la exclusión social. CGT opina que cualquier propuesta para acabar con la corrupción o regenerar la política pasa por aplicar medidas encaminadas a implementar la justicia social y ambiental, la democracia participativa, la defensa de unos servicios públicos, universales y de calidad, así como resulta imprescindible auditar la deuda y no pagar la considerada ilegítima.

 La CGT hace un llamamiento a toda la población, a toda la clase trabajadora, a todas las organizaciones sociales y sindicales para que participen en las próximas movilizaciones en la defensa de la sanidad y educación pública, de los servicios sociales y por una democracia participativa. Sólo generando una amplia y permanente contestación en la calle es posible luchar contra las privatizaciones, los despidos y los desahucios, los recortes de derechos y la represión...


SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT

CONTRA LOS RECORTES A LA DEPENDENCIA


viernes, 8 de febrero de 2013

Otro viernes frente a la sede del PP en Génova:





¿donde están los sobres matarile rile rile?
¿donde están los sobres matarile rile lon?
en la sede del PP matarile rile rile
en la sede del PP matarile rile lon







Chirigota los recortaos

Como hace falta mucho, pero que mucho humor, para levantarse, salir a trabajar y seguir pagando impuestos; viendo todo lo que estamos viendo. Ahí va para poder echar unas risas más...


Chirigota las verdades del banquero

Como necesitamos grandes dosis de alegría,
denuncia social con humor .... 





Lo mas revolucionario hoy ... LA A LEGRIA


Lo mas revolucionario hoy en día es conservar la
ALEGRÍA.

jueves, 7 de febrero de 2013

Compañeros del FEGA el viernes pasado en Génova


Los compañeros que realizaron su protesta de los viernes ante la sede del PP en la calle Génova, fueron captados por las cámaras de algunos medios entre otros intereconomía, ..... que le vamos a hacer...


martes, 5 de febrero de 2013

MANIFESTACIÓN 10/02/2013 - ATOCHA -SOL : Un año de Reforma Laboral -

Un año de reforma laboral: Manifestación 10/02/13 - Atocha-Benavente-Sol

Se cumple ahora un año desde que se publicó el texto de la “Reforma (o expolio) Laboral”: Una vuelta de tuerca más en la precarización de las condiciones laborales que veníamos sufriendo consecuencia de las anteriores. En ésta se han modificado sustancialmente los derechos de los trabajadores con la excusa de “la creación de empleo”, o más bien de “desempleo”, pues nos ha llevado a 6.000.000 de parados. La Reforma Laboral ha facilitado el despido de 700.000 trabajadores en 2012. Y si todavía crees que todo esto no va contigo, conviene recordar algunos de los aspectos más destacables que están vigentes:

la cumbre


lunes, 4 de febrero de 2013

Las constructoras de los papeles de Bárcenas tienen cinco concesiones de hospitales en Madrid


La Comunidad de Madrid paga más de 45 millones de euros anuales a Sacyr, FCC, OHL y Ploder por el "alquiler" de los centros que construyeron.
Fuente: http://www.diagonalperiodico.net/cuerpo/constructoras-papelesbarcenas-tienen-cinco-concesiones-hospitales-madrid.html




Sacyr, FCC, OHL y Ploder, las constructoras cuyos presidentes donaron dinero al Partido Popular según la filtración publicada la mañana del jueves por el diario El País, son concesionarias de cinco hospitales construidos bajo distintos modelos de financiación y gestión privada en la Comunidad de Madrid: Coslada, Parla, Sureste, Torrejón y Vallecas.

En total, estas empresas cobran a la Comunidad de Madrid 45,15 millones de euros anuales en concepto de canon, según datos recopilados por la Coordinadora AntiPrivatización de la Sanidad Pública de Madrid. 27,5 van para Sacyr (hospitales de Coslada y Parla), y el resto se lo reparten entre FCC (concesionaria de parte de los hospitales de Torrejón y Sureste), OHL (Sureste) y Ploder (Vallecas). A comienzos de 2012, las empresas propietarias de los ocho hospitales promovidos con este sistema ya habían recuperado el total de la inversión, de forma que hasta dentro de 30 años el canon supondrá un beneficio anual estimado en más de cien millones de euros.

Esta cantidad representa más de la mitad de los 83 millones de euros anuales que el Gobierno regional de Ignacio González pretendía recaudar con la tasa de un euro por receta. Por su parte, la plataforma de defensa de la salud pública Mi Salud No es un Negocio reseña que el coste a través de los cánones de estos hospitales es entre cuatro y cinco veces más caro que la gestión pública directa.

viernes, 1 de febrero de 2013

¿Somos los funcionarios una ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?

Publicado el Miércoles 30 enero, 2013 en :  NO HAY DERECHO Boletín digital de los trabajadores de la Administración del Estado y la Seguridad social

NO, por supuesto. Pues en tal caso gozaríamos de una protección especial, como el lince, el murciélago patudo o el erizo moruno. E incluso de la protección de otras especies como el diputado provincial, la cuñada del alcalde, el primo del concejal, el asesor del asesor o alguna infanta, sin mencionar a “nuestros padres de la patria” ( Ahí van las nominas del pasado mes de Noviembre de TODOS Y CADA UNO de los “parlamentarios” de la Carrera de San Jerónimo, que el colectivo “Funcionarios Cabreados” ha filtrado. Si aún os queda capacidad de asombro, este documento acabará con ella, sueldos de vértigo (alguno sobrepasa los diez mil euros (10.000?) … “No os perdáis la casilla de Gastos de Representación y Gastos de Libre Disposición.”)


Lo que nos declaran, Gobierno tras Gobierno, es ESPECIE A EXTINGUIR , término muy diferente que significa ESPECIE A ANIQUILAR Y SOLAMENTE en 2012, SE HAN DESTRUIDO 218.900 EMPLEOS PÚBLICOS.

Desde hace años, CGT - CAT, viene denunciando la destrucción de nuestros puestos de trabajo, en diversos vídeos navideños, manifiestos, etc, ….. que para muchos pasaban desapercibidos y todo era paz y gloria. A modo de ejemplo y en nuestra DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TGSS; Hemos perdido en 4 años aproximadamente un 8% de los funcionarios. Y no somos , de los más castigados (de momento). ( Había en diciembre de 2008, un total de 311 funcionarios percibiendo retribuciones (si restamos las 12 personas que ahora están en UPI, y que en aquel momento formaban parte de la plantilla de TGSS, nos daría un total de 299). En diciembre de de 2012, somos 276 (sin contar los ceses producidos este mismo mes, que han sido varios).

Pero antes de aniquilarnos, NOS VAPULEAN:

ROBAN NUESTROS SALARIOS” ( Congelación….., descuento….., congelación, incrementos por debajo del IPC REAL….. y MAS DESCUENTOS, para terminar “robándonos hasta la paga extra”); “DESVÍAN PARTE DEL MISMO” a plantes de pensiones para que vivan “DOS PILLOS” (perdón, 3 incluido el Banco).

NOS IMPONEN CONDICIONES LABORALES” propias de una ETT y no de una gran empresa. ¿Cuantas empresas reconocen el 100% de la IT, días adicionales de vacaciones y un largo etcétera). Esto no son privilegios de los funcionarios, sino derecho laborales adquiridos, al igual que en otros sectores, durante decenios (muchos de ellos incluso durante “el franquismo”).

Y de forma continua NOS DESPRESTIGIAN (también los diversos Gobiernos y políticos de turno, que por no acudir no acuden ni a su trabajo). Lanzando mensajes falsos o estadísticas manipuladas. Y mirando hacia otro lado cuando se nos critica sin razón ni fundamento.

Para después IMPONER EL MAYOR ATROPELLO A NUESTROS DERECHOS. y así MANIATARNOS, con cadenas sutiles pero eficaces. : ”LA IMPOSICIÓN DE COSTAS EN PRIMERA INSTANCIA” (que muchos jueces aplican a rajatabla y de la que ya tenemos constancia entre compañeros) y LA OBLIGATORIEDAD DE ACUDIR AL CONTENCIOSO CON ABOGADO Y PROCURADOR ¿Quién podrá, a partir de este momento, reclamar un trienio; la valoración incorrecta de un concurso; un nivel mal asignado; una productividad de cuantía ridícula; un permiso no concedido; la publicación de los listados de productividad…….. o la Acción Social que os han birlado?…. ¡¡¡SOLAMENTE UN TEMERARIO!!!



ESTO ES, SIMPLE Y LLANAMENTE, EL IMPERIO DE LA ADMINISTRACIÓN

Y NOSOTROS SUS ESCLAVOS 

jueves, 31 de enero de 2013

UN MILLÓN DE FIRMAS POR LA DIMISIÓN DE LA CÚPULA DEL PP

#lospapelesdeBárcenas #quesevayantodo 
Petición creada en Change.org por
Pablo Gallego García



UN MILLÓN DE FIRMAS POR LA DIMISIÓN DE LA CÚPULA DEL PP #lospapelesdeBárcenas #quesevayantodosHoy, 31 de enero de 2013, el diario El País ha publicado un gravísimo documento que resquebraja la credibilidad de uno de los principales partidos políticos de España: en él se lleva la cuenta de las donaciones que hicieron al Partido Popular diversos empresarios (muchos implicados en tramas de corrupción) y de su reparto entre los altos cargos del PP. Ya Basta. Es el momento de que todos los que hayan recibido pagos en dinero negro se vayan y dejen de ensuciar el nombre de nuestro país.

Estamos hartos de observar la decadencia y resquebrajamiento de una democracia que ha sido robada a los ciudadanos mientras las élites políticas y empresariales se reparten impunemente nuestro país. Esta petición es simple: reclamo la DIMISIÓN INMEDIATA del presidente del Gobierno Mariano Rajoy (cuyo nombre aparece como receptor de pagos en los papeles de Bárcenas) y la convocatoria de elecciones anticipadas, así como la dimisión de todo miembro del PP presente en los referidos documentos que ostente un cargo público o cargo en el partido.

No basta con que declaren que esos papeles son “falsos”. La confianza en esta democracia está demasiado rota para que esto pueda seguir así. Que se vayan, ya fuera de unas instituciones que son de todos que demuestren la falta de veracidad de esos papeles, si es que pueden.
Asimismo, pido a las distintas fuerzas políticas que se posicionen conjuntamente en contra de la corrupción dentro y fuera de sus organizaciones y que busquen consensos juntos para atajar, de una vez por todas, este problema.

Vamos a conseguir un millón de firmas para crear una ola de indignación ciudadana que haga esta petición realidad. ¡Ayúdame a difundirla y echemos a todos los ladrones!


FIRMA POR EL INDULTO DE EMILIA


Acabo de firmar la petición "Ministerio de Justicia: Indulto para Emilia Soria, madre que robó 190€ para comida para sus hijas" en Change.org.

Me parece un tema muy importante, Si quieres firmar, aquí está el enlace:


http://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-justicia-indulto-para-emilia-soria-madre-que-robó-190-para-comida-para-sus-hijas

Que mi cuñao me inspeccione la renta

miércoles, 30 de enero de 2013

INSTRUYÁNSE, ... AGÍTENSE, ... ORGANÍCENSE


CSIF CONTRATA PÓLIZA DE SEGUROS PARA CUBRIR LAS PERDIDAS SALARIALES POR LAS BAJAS DE SUS AFILIADOS


El "sindicato CSI-F",  para dar respuesta a la medida impuesta por el gobierno del PP, en lo referente a la reducción de nuestros salarios para el caso de bajas por enfermedad y  como ejemplo de lo que, en nuestra opinión nunca debe hacer una sindicato de clase,  ha negociado con DKV un seguro para sus afiliados que cubra el riesgo de baja laboral, para percibir el salario que se les dejará de abonar en caso de baja. 

Esta claro que este sindicato, renuncia a luchar, para que se retiren todas y cada una de las medidas que nos han impuesto y que han supuesto un profundo menoscabo de los derechos que tanto nos esta costando mantener.


 "El dinero lo arregla todo"... ¿verdad compañeros?.

Se nos ocurre que podíamos hacer seguro ahora para por si nos vuelven a quitar la paga de Navidad.

Pues no señores de CSIF, el dinero no lo arregla todo porque ni todos tenemos, ni todos podemos.


martes, 29 de enero de 2013

Ateneo 31/01/2013


Jueves 31 de enero 2013, - 19h.

Presentamos a la editorial Queimada, que en su nueva etapa, nos da la alegría de ver con estos títulos como continúan su ya conocida trayectoria libertaria.

Despues de que los editores nos cuenten las ideas y proyectos que tienen, ofreceremos en primer lugar la presentación de "Anarquistas vengadores"  a cargo de Rafael Cid. En este texto, su autor Fernando Barbero, ha seguido el rastro de las peripecias vitales de quienes murieron y de los que les mataron y ha intentado determinar el porqué y el cómo de los atentados con los que pretendían reparar injusticias que a ellos se les hacían insoportables.

Seguirá la presentación por parte de José Antonio Iñigo, de "El error político militar de la República" escrita por Abraham Guillén, cuyo título sin más ya nos sitúa en un aspecto crucial y muy polémico dentro de los muchos que ofrece la Guerra Civil Española.

Un buen rato nos espera donde todos podamos debatir y aprender.