viernes, 13 de septiembre de 2013

martes, 27 de agosto de 2013

Granado y Delgado, 50 años de injusticia

http://www.rojoynegro.info/articulo/memoria/granado-delgado-50-a%C3%B1os-injusticia



El 17 de agosto de 1963, Joaquín Delgado Martínez y Francisco Granado Gata, dos combatientes libertarios, miembros de la resistencia armada antifranquista, fueron asesinados por los esbirros del régimen mediante el criminal método del “garrote vil” y tras un simulacro de juicio sumarísimo.

Su muerte intentó revestirse entonces de la supuesta legalidad con la que ese régimen golpista había intentado siempre disfrazar todos sus crímenes y su misma existencia desde sus origenes.

Con sus sentencias, ejecutadas apenas 11 días despues de su detención, se quiso claramente ejemplarizar y mostrar lo que le ocurriría a aquellos que se atrevían a enfrentarse al franquismo.

viernes, 23 de agosto de 2013

LA CRISIS ESTA SIENDO UN EXITO


LA CEOE AL ATAQUE: PROPONE QUITAR "PRIVILEGIOS" A LOS CONTRATOS FIJOS, CONVERTIR LOS CONTRATOS A TIEMPO COMPLETO EN PARCIALES Y FLEXIBILIZAR LA CONTRATACIÓN

lunes, 12 de agosto de 2013

Sinfonía fúnebre para la clase trabajadora

Sinfonía fúnebre para la clase trabajadora

Foto  de: Jardineros de Villaviciosa de Odón en lucha contra la privatización
En pleno verano, con total alevosía, el Gobierno, la Patronal, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional, en definitiva, quienes ejercen el poder, están orquestando una sinfonía de órdenes, decretos, propuestas, estrategias... que, camuflados entre mucho ruido mediático, suena de forma armónica a muerte y defunción de los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora y los colectivos sociales más empobrecidos.

El Mundo' publica una nómina de Bárcenas fechada en mayo de 2012

del diario.es:

En el documento, marcado con el sello de la gaviota 'popular', se recoge el sueldo base del extesorero (1.140,96 euros), una bonificación por antigüedad, por el que devenga 432,90 euros, otro concepto por incentivos (13.950 euros) y otro plus por puesto de trabajo de 2.734 euros. La suma de todo lo anterior da un total de 18.297,01 euros brutos, de los que Bárcenas percibía en líquido 9.960, 27 euros.

El diario también saca a la luz el alta del exsenador en la Seguridad Social como "personal de alta dirección" con contrato "indefinido" y a "tiempo completo".

Como ya publicó eldiario.es, Rajoy mintió cuando manifestó ante los diputados que Bárcenas no estaba en el PP desde diciembre de 2011, ya que cobró hasta hace solo cinco meses meses del PP. Algo que confirma el documento de esta retribución de mayo de 2012 publicado por El Mundo, y que es cinco meses posterior a que el jefe del Ejecutivo jurase su cargo.

La vida laboral de Bárcenas publicada por este medio en el mes de junio ya recogía que el PP mantuvo a sueldo a su extesorero hasta marzo de 2013. Esto desmontaba la explicación de la secretaria general de la formación, María Dolores de Cospedal, cuando acuñó términos como "indemnización en diferido" o "simulación de contrato" para asegurar que el imputado en Gürtel no formaba parte de su partido. Además, Génova, 13, le pagó las cotizaciones a la Seguridad Social hasta enero de este año.

jueves, 8 de agosto de 2013

La reducción de la jornada laboral habría evitado la destrucción de medio millón de empleos en España


De eldiario.com: http://www.eldiario.es/andalucia/reduccion-jornada-evitado-destruccion-empleos_0_158884202.html

  • Entre 2008 y 2012 ha experimentado un incremento del 1,4% en España frente a la bajada del 1,6% registrada en la Eurozona.
  • Esta tendencia en nuestro país sólo se da también en Grecia y Chipre, mientras que en el resto ha habido un mayor reparto del trabajo.




La jornada laboral en España no solo es más larga que en la media de los países de la Eurozona, sino que, además, entre 2008 y 2012 -años de crisis- ha aumentado un 1,4% mientras que en nuestro entorno bajaba un 1,6% las horas medias de trabajador por año. De hecho, según los expertos, si su duración hubiera evolucionado como en los países de nuestro entorno hubiera habido un mayor reparto del trabajo y se habría evitado la destrucción de unos 540.000 empleos desde que empezó la crisis.

martes, 6 de agosto de 2013

La sentencia del juzgado central obliga al FEGA a facilitarnos los listados de productividad y gratificaciones


En el día de ayer nos comunicaron la sentencia nº 211/2013 de diecinueve de julio del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 7 por la que se  estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por nuestro sindicato contra la resoluciones del Presidente del FEGA, de 31 de enero de 2013 y de 29 de diciembre de 2011, en las que se nos denegaba la información sobre las cantidades que perciben los funcionarios del organismo en concepto de productividad y gratificaciones extraordinarias.

La sentencia, que no es firme ya que cabe contra la misma recurso de apelación, declara que dichas resoluciones no son conformes a derecho, por lo que las anula y condena al organismo a facilitar a esta sección sindical la información solicitada, imponiendo, además al organismo las costas procesales causadas.


martes, 23 de julio de 2013

Villaviciosa de Odón: Los ediles del PP se portan como una banda de gansters

Concentración frente al ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, en la puerta de la constitución, el día 24 de Julio a las 9:30 horas


Pretenden privatizar todo el servicio de mantenimiento de Parques y Jardines del municipio cediéndolo a una empresa privada y poniendo en peligro muchos puestos de trabajo, hasta ahora dignos, para sustituirlos por otros malpagados y de baja profesionalidad que dependan de la nueva empresa.

La concejal , condenada a devolver unos 6.000€
asambleavilla.es

Enterados de estas artimañas que no se habían hecho públicas, un grupo de trabajadores de jardinería se personó el pasado 3 de abril en el despacho de la Concejala de Recursos Humanos para comunicarle que llevarían a cabo todas las protestas y movilizaciones necesarias para impedir la privatización del servicio; protestas y movilizaciones que se llevarían a cabo dentro de la más íntegra legalidad.

Pero la concejala no lo entendió así y , a partir de junio, estos compañeros recibieron una sanción de tres meses de suspensión de empleo y sueldo.

Poco después, otros compañeros decidieron ir a trabajar con unas camisetas que llevaban un lema reivindicativo en favor de los servicios públicos. La protesta se llevó a cabo porque el Ayuntamiento no les había facilitado la adecuada ropa de trabajo que les correspondía. Estos trabajadores también han sido sancionados, aunque, hasta el momento, no se sepa el alcance de la sanción.

viernes, 19 de julio de 2013

19 de Julio: Día de la Revolución Social de 1936


La Revolución Social vivida en España en aquellos años, representó la mayor cota de libertad, de justicia social y democracia directa experimentada jamás en la historia reciente de la humanidad, según reconocen la práctica totalidad de historiadores e investigadores que la estudian con una mínima objetividad.

En aquellos breves años, en aquella corta vida de la anarquía, en pleno conflicto bélico, se aplicaron muchos de los ideales que, desde hacía decenas de años, las organizaciones del movimiento obrero, con el anarcosindicalismo a la cabeza, habían planificado. El pueblo abolió, transformó, el poder del Estado, de las instituciones, colectivizó la propiedad de la tierra, de las fábricas, de los transportes, de los servicios, transformó el sistema educativo, el sistema sanitario, el concepto de defensa y de ejercito, el pueblo aplicó todos los aprendizajes revolucionarios que se habían impartido tradicionalmente en ateneos libertarios, escuelas racionalistas, sindicatos revolucionarios, organizaciones asamblearias.

29J: CGT convoca Jornada de movilización estatal contra la reforma de las pensiones

http://www.rojoynegro.info/evento/acci%C3%B3n-sindical/29j-cgt-convoca-jornada-movilizaci%C3%B3n-estatal-la-reforma-las-pensiones

En Madrid

Concentración en la Puerta del Sol a las 20.00 horas, en la que manifestaremos públicamente nuestra oposición frente a este nuevo ataque, culminando así la Jornada de Trabajo y Formación sobre las Pensiones, que tendrá lugar en: Local Comité General de RENFE, Atocha Avda. Ciudad de Barcelona nº10, sótano 2º de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas.


viernes, 12 de julio de 2013

El coche oficial del presidente



Mientras la inmensa mayoría de los empleados públicos de este nuestro FEGA, estamos preocupados por no saber si el próximo año podremos seguir disfrutando del Abono de Transporte anual, porque no nos queda otra que coger todas las mañanas, metro, autobús, o cualquier otro medio de transporte público atestado que nos acerque a nuestro puesto de trabajo, la preocupación de nuestro presidente no es otra que la de seguir manteniendo el privilegio de que el coche oficial lo traiga y lo lleve a su domicilio todos los días, no vaya a ser que enferme si coge un trasporte público, mas ahora que nos descuentan el sueldo en caso de enfermedad común.


lunes, 8 de julio de 2013

Tinto de Verano 2013



http://www.cgt.org.es/tinto-de-verano-2013

Secretaría de Acción Social CGT Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura


Este año se celebrará en el pueblo de ALCONCHEL DE LA ESTRELLA, cerca de Villar de Cañas (Cuenca), en protesta al cementerio nuclear que quieren construir allí.



martes, 2 de julio de 2013

Viernes negros en Genova 13: 28/6/2013

El pasado viernes, como tantos otros desde hace ya mas un año, acudimos junto con compañeros de otros organismos públicos a la Sede del PP en la calle Genova para manifestar nuestro rechazo a los recortes y en defensa de los servicios públicos.
En la concentración se  gritaron consignas ya clásicas como "Vuestros sobres nuestros recortes", "Ahí está la cueva de Ali baba" "si se puede" "Chorizos" "sinvergüenzas" y otros de actualidad como "Mariano y Cospedal a Soto del Real" .
De momento, se suspenden las concentraciones en Génova hasta el mes de septiembre, pero os recordamos que todos los viernes a las 12 continuarán las de la Plaza de Cibeles, a las que os animamos a participar.  


lunes, 1 de julio de 2013

ATENEO LA IDEA: JUEVES 4 DE JULIO - MUJERES LUCHANDO POR UNA VIDA DIGNA

Ateneo Libertario "La Idea" Madrid. C/ Alenza, 13, bajo izq. - CGT.





Miércoles 4 de julio  2013. - 19'00 horas,  





Dedicaremos esta semana a divulgar una interesantísima experiencia, de las diversas que se construyen día a día en Chiapas.

Con motivo del paso por España de Carla, una de sus cualificadas miembros, conoceremos por ella misma y mediante la proyección de un vídeo, la organización de la Sociedad Civil Las Abejas. Es un grupo autónomo de resistencia que lucha pacíficamente desde 1992 para reivindicar sus derechos, construir su autonomía y para defender sus tierras y territorios.

Las Abejas tienen sede en la comunidad de Acteal, Chenalhó y abarca 6 municipios de los Altos de Chiapas, la mayoría hablantes de la lengua maya tsotsil y una parte maya tseltal. Mediante organización y trabajo colectivo se enfrentan cotidianamente a la adversidad que significa ser mujer, campesina e indígena.

 Hasta el jueves, ¡Salud y rebeldía!

jueves, 27 de junio de 2013

Mañana Concentración: 11:30 C/ Génova - frente a la sede del PP



Llevamos más de tres años padeciendo fuertes recortes.

Como empleados públicos, unos años hemos estado congelados, otros nos han bajado el sueldo y, poco a poco, nos han robado los derechos laborales. Nos han dejado sin días libres, sin paga, sin prestaciones y nos han quitado el complemento de la I.T. Han despedido a trabajadores de Empresas publicas y ahora quieren despedir a los laborales. Luego vendrán los funcionarios.

Pero es que además, como ciudadanos, vemos cómo han recortado la prestación del desempleo mientras el número de parados sigue aumentando, se ha dinamitado la Educación, privatizado la Sanidad, recortado las pensiones y subido los impuestos. Nos han estafado a través de los bancos, con las preferentes y las hipotecas e, incluso, a través de los propios ERES y un sinfín de escándalos más.

Ahora están preparando un nuevo ataque contra los empleados públicos. Lo llaman Reforma de la Administración Pública y el objetivo es claro: reducir la deuda que han generado a través de recortes en materia de personal, es decir, otra vez, cargar contra nosotros. También dicen que profundizarán en la Reforma Laboral, es decir, que seguirán recortando derechos al conjunto de los trabajadores.

Ante esta situación que no para de empeorar y que pronto se nos volverá insoportable, algunos compañeros y compañeras llevamos más de 14 meses movilizándonos, al principio todos los viernes, y ahora el último viernes de cada mes.

Las Secciones Sindicales de CCOO, UGT y CGT del Fega os invitamos a manifestaros el viernes 28 de junio en Génova con la correspondiente autorización. Salimos a las 11:20 desde Beneficencia o bien quedamos directamente en Génova a las 11:30 preferentemente vestidos de negro, contamos con la presencia de compañeros de otros centros de trabajo de los alrededores. En septiembre pensaremos entre todos como seguimos con las movilizaciones. Es importante vuestra asistencia, TODOS ESTAMOS CANSADOS, para que vean que ya no aguantamos más esta situación.

Se van a seguir realizando actos de protesta todos los viernes de julio y agosto de 11:00 a 12:00 en Alcalá - Cibeles convocadas por empleados públicos del Ayuntamiento ...

No nos resignemos ante tanta injusticia: Sí SE PUEDE!!!!!!!!

miércoles, 26 de junio de 2013

La reforma de la administración que prepara el Gobierno del PP recorta los servicios públicos, el empleo y los derechos de l@s trabajador@s


Después de 18 meses de trabajos en la sombra a cargo de la Comisión para la Reforma de la Administración Pública (CORA) y de unos días de intenso bombardeo mediático por parte del Gobierno y sus medios de comunicación acólitos se ha hecho público las conclusiones de este grupo de “expertos” en recortar, privatizar y despedir.
En primer lugar, llama la atención que en el Consejo Asesor de esta comisión participen, una vez más, los sindicatos CCOO, UGT y CSIF que, como acurre casi siempre, luego justifican su participación sobre el argumento de que no conocían el resultado final y que están abiertos al dialogo con el gobierno (lo mismo que para recortar las pensiones). Más sorprendente es la participación de la asociación de altos cargos de la administración FEDECA en esta comisión ya que ni tan siquiera son un sindicato y mucho menos representativo. Imaginamos que estarán por ser de la confianza del Gobierno (un amigo es un amigo).

miércoles, 19 de junio de 2013

La CGT ante el informe de los expertos para reformar el Sistema Público de Pensiones


12 EXPERTOS MISERABLES POR, AL MENOS, 12 MENTIRAS 


Para la CGT, estos expertos, no actúan científicamente sino que mienten a la población en beneficio de las grandes empresas, que son quienes les pagan, para eliminar el derecho a una pensión pública e incentivar los planes privados de pensiones.

Hoy, tras su presentación a la opinión pública, el informe elaborado por 12 expertos sobre el Sistema Público de Pensiones se le presenta al grupo de trabajo del “Pacto de Toledo” y posteriormente será debatido en el Parlamento. El objetivo esencial del Informe de los 12 Expertos es adoctrinar a la población sobre la necesidad de reformar el sistema público de pensiones, por insostenible, y que la pensión pública deje de ser un derecho, reduciendo su cuantía y el número de personas que podrán acceder a la misma. Para la CGT, estamos un informe de 12 expertos miserables por, al menos, 12 mentiras conscientes:




Primera: Su ciencia no es ciencia, sino pura ideología estafadora. En 1995, estos mismos expertos pagados por BBVA y La CAIXA, ya vaticinaban, en otro informe, el desastre del sistema público de  pensiones para 2010, al ser insostenible. La realidad ha demostrado que su informe no era científico sino manipulado por “pura ideología neoliberal“, para causar alarma social y que se produjera el robo de las pensiones públicas por aseguradoras y bancos. Ahora pretenden lo mismo.

lunes, 17 de junio de 2013

CGT denuncia la privatización de puestos de ordenanza en TGSS Barcelona


Cuando las barbas de tu vecino .....

CGT denuncia la privatización de puestos de ordenanza en TGSS Barcelona
La TGSS de Barcelona ha contratado los servicios de una empresa privada para cubrir 10 plazas de “trabajadores plurifuncionales”, que en la práctica son ordenanzas que cubren puestos ocupados anteriormente por trabajadores laborales fijos que han quedado vacantes por traslados, promoción interna o jubilaciones y que no fueron incluidos en el último concurso de traslados.

Con este contrato, la TGSS malgasta 17.189€ que son los que paga de más a la empresa de lo que le costaría contratar a 10 trabajadores fijos que realizasen el mismo servicio y con las mismas horas, que sería de 110.040€. Además, los trabajadores fijos estarían sujetos al III Convenio Único para el personal laboral, por lo que cobrarían 3.464€ más por trabajador.

El precio del contrato de TGSS Barcelona con CREZCA es de 127.429’61€ por 10 trabajadores “en precario” a los que la empresa paga 75.400€. Por lo que CREZCA gana con este contrato 52.030€.

A destacar también, que la cotización a la Seguridad Social de estos trabajadores a la empresa CREZCA le supone 0€, ya que son trabajadores con diferentes minusvalías.

Defendemos el trabajo público
Decimos NO a las privatizaciones del servicio público

Ateneo la Idea: Miércoles 19 de junio 2013. - 19'30 horas





Miércoles 19 de junio  2013. - 19'30 horas,  


Esta semana, haremos nuestra actividad el miércoles  (porque el jueves se proyectará "La Cuadrilla" de Ken Loach a las 20h.)

Pues bien el debate va tratar sobre la economía alternativa y solidaria, así como el funcionamiento de la moneda social.
Nos hablarán de ello miembros de la Comunidad de Intercambios Sierra Norte encabezados por nuestro compañero Rodol colaborador del Ateneo y afiliado a CGT.

Una de las esperanzas de esta época de cambios fundamentales y de nuevas estrategias que se están proyectando, reside en los grupos de economía alternativa. Desde formas asamblearias tratan de romper amarras con el viejo mundo capitalista y estatista y buscan soluciones autónomas y autogestionarias.
También nos hablarán de la Cooperativa Integral Catalana, más compleja en su funcionamiento pues ya lleva en rodaje bastante tiempo.

El tema es apasionante y por eso desde el Ateneo hemos querido conocerlo de primera mano.

Hasta el miércoles a las 7 y media de la tarde.

 ¡Salud y autogestión!.