EL CONSEJO DE MINISTROS RECORTA 8.900 MILLONES DE EUROS Y FIJA EL DÉFICIT PÚBLICO PARA EL 2011 EN EL 8% DOS PUNTOS MÁS DE LO PREVISTO.
Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público
Decretazo del gobierno Rajoy : el PP pasa a la acción
Decretazo del gobierno Rajoy : el PP pasa a la acción
Algunas de las medidas aprobadas el 30 de diciembre, por el Consejo de Ministros han sido:

Así, los y las asalariadas, soportarán dos tercios de los 8.900 millones que supone de recorte el RD 20/2011, por medio de la subida del IRPF en sus nóminas con una media de 3/5 puntos a partir de febrero. El gravamen desde 0,75 puntos a 7 puntos, se hace por tramos, encontrándose en los tramos de ingresos bajos medios (desde 17.707 € a 120.000 €) más del 99% de todos los y las declarantes. En la horquilla de las rentas superiores a más de 240.000€ solamente encontramos al 1% de todos los y las declarantes por IRPF. Recordar además, que los salarios bajos/medios soportan más del 90% de los ingresos por IRPF. Por su parte, las grandes fortunas, los ricos, los empresarios y los banqueros, tributan a través del Impuesto de Sociedades y de los chiringuitos financieros como las SICAV y estos tributos, no han sido tocados. Como tampoco se ha metido mano al fraude fiscalconcentrado en grandes empresas y corporaciones financieras (fraude estimado en 74.000 millones de euros) y como tampoco se ha creado un Impuesto sobre las grandes fortunas y las transacciones financieras billonarias, que a diario especulan en los mercados. Las personas que trabajan en las Administraciones Públicas, volverán a sufrir rebajas en sus salarios un año más : ahora se les aumenta el IRPF, luego perderán entre 2/5 puntos, se les alarga la jornada semanal en 2,5 horas lo que supone perder una media del 6,6% de sus salarios y no se les abonará el 0,3% de la masa salarial global para sus pensiones y no se contratará a nadie.
Es un atentado en toda regla contra los Servicios Públicos, lo común, lo de todos y todas. Los 8,8 millones de pensionistas, con pensiones anuales que en su mayoría (más de 4,7 millones) no llegan a 641€ mensuales y 1,8 millones se encuentra entre 700 € a 1.100 € mensuales, verán incrementadas sus pensiones 2012 en un 1%, es decir, una media mensual de 3,5 €. Además 6 millones de estos pensionistas perderán un 2,9% como consecuencia de no revisarles las pensiones en el 2011. A los y las jóvenes se les elimina las ayudas a la vivienda, a las personas con necesidades y dependendientes se les rebajan las prestaciones, a las personas más necesitadas y excluidas, se recortan las partidas para organizaciones sociales que se dedican a “paliar” necesidades que el “Estado del Bienestar” nunca ha llegado a cubrir.

Desde CGT llamamos a la REVUELTA SOCIAL, A LA DESOBEDICIENCIA ANTE LA INJUSTICIA SOCIAL, A SUS LEYES, que sólo causan empobrecimiento y desigualdad, a la vez que se atenta cada día más contra el medio natural, el clima, la tierra.
DECRETAZO DEL GOBIERNO RAJOY: EL PP PASA A LA ACCIÓN