Contra el desempleo, la reforma
laboral y la de las pensiones
EL
CAMINO ES UNIFICAR LAS LUCHAS HACIA LA HUELGA GENERAL
El Gobierno y la Patronal CEOE , al
servicio de la Troika
(Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), no
nos han dado ni un día de tregua. Han aprovechado el verano para darle una
vuelta de tuerca más a la
Reforma Laboral y facilitar aún más los despidos, los ERE´s y
ERTE´s, continuando su política de contrarreformas económicas,
medioambientales, privatización de servicios públicos, las subrogaciones
incumplidas, en un goteo constante de pérdida de empleos, salarios y derechos.
La falta de transparencia, los casos de
corrupción y un aplastante descrédito social, caracterizan un sistema
apuntalado, además de por la
Troika , por el núcleo duro del capitalismo español (CEOE y
Banca). Pero lo apuntala también la complicidad, por pasiva o por activa, de la
burocracia sindical del sindicalismo institucional, que actúan en las empresas
como los mejores valedores de las firmas de ERE´s y ERTE´s, empeñados en
desmontar las luchas obreras,sociales y populares, dividiéndolas y llevándolas
al desgaste o a callejones sin salida, maniatando el descontento de las y los
trabajadores, mientras mendigan la continuidad del Pacto Social que les permita
continuar con sus privilegios.
Si el gobierno no cae, si las políticas
económicas y antisociales no se derogan, si las luchas no se ganan, no es por
falta de combatividad o de respuesta de las trabajadoras y trabajadores, de los
movimientos sociales, del movimiento estudiantil o de los sectores populares
que se movilizan en defensa de los derechos sociales y las libertades. Nuestra
principal debilidad es la ausencia de una clara referencia de clase que sea
capaz de unificar la lucha, de proponer unatabla reivindicativa unitaria y un
plan de acción común.
Las organizaciones sindicales y
sociales abajo firmantes, venimos haciendo esfuerzos por buscar esa unidad de
acción del sindicalismo de clase, y de los movimientos sociales, que nos
permita avanzar y superar esa debilidad. La posibilidad y la necesidad de
confluir se demuestran en la calle con anteriores acuerdos, convocatorias y
manifestaciones conjuntas como las de las huelgas generales, huelgas de
consumo, movilizando a decenas de miles de personas, dispuestas a plantarle
cara al Gobierno, al régimen y al capitalismo; organizándose fuera del control
de los viejos aparatos políticos y sindicales que sostienen este sistema que
nos está llevando a la catástrofe social y medioambiental.
Las recientes medidas, aprobadas el 3
de agosto de 2013 para facilitar despidos y ERE´s, impidiendo las reclamaciones
individuales; el proyecto de reforma de las pensiones; el aumento constante del
desempleo y la precarización del empleo, la bajada de salarios; la oleada de
despidos en sanidad, educación, transporte, servicios públicos; los tasazos, nuevas medidas de
privatización de la educación y el desvío de fondos a la educación concertada,
dejan fuera de la
Universidad y de la Formación Profesional
a decenas de miles de estudiantes, mientras mandan a la emigración a quienes ya
acabaron sus carreras… son muestras de que no van a parar en la guerra social
que nos han declarado los gobiernos de la Troika o quienes aspiran a gobernar como títeres
a su servicio y aplican las mismas políticas desde las Comunidades y
Ayuntamientos donde gobiernan.
La situación se ha vuelto dramática
para millones de personas y el futuro no augura más que la profundización en la
miseria, por lo que, más que nunca, estamos obligadas a poner todo el empeño en
unir nuestras fuerzas para formular un programa alternativo al actual sistema
capitalista que plantee soluciones reales para la clase trabajadora y los
colectivos sociales más desfavorecidos y trabajar para unificar todas las
luchas que nos permita imponerlo. La tarea es ardua pero, como hemos demostrado
en otras ocasiones, las organizaciones del sindicalismo de clase y alternativo
y los movimientos sociales, tenemos bases y voluntad suficiente para sumar
esfuerzos en este empeño de construir una referencia de clase capaz de
enfrentarse al gobierno y al sistema capitalista.
No aceptamos que seamos las
trabajadoras y trabajadores, la mayoría social del 99%, quienes paguemos los
platos rotos de esta estafa llamada crisis que no hemos generado, mientras los
causantes siguen aumentando y duplicando sus beneficios. Por eso decimos que LA CRISIS LA PAGUEN LOS
CAPITALISTAS, los que la provocaron, la oligarquía financiera y las grandes
empresas y multinacionales. Por eso defendemos que hay que avanzar hacia otra
sociedad y para salir de la actual situación, en la perspectiva de superar las
agudas contradicciones del sistema, proponemos la necesidad de luchar por el
siguiente programa reivindicativo.
CONTRA EL PARO Y LA POBREZA
Ni un despido más. Por el reparto del
trabajo: reducción de la jornada sin reducción del salario. Jornada laboral de
35 horas y subsidio de desempleo indefinido para todas las personas en paro
EN DEFENSA DE LOS SALARIOS
Salario Mínimo Interprofesional digno,
que cubra las necesidades básicas. Convenios colectivos con subidas salariales
que mantengan el poder adquisitivo.
ABAJO LAS REFORMAS LABORALES Y
LOS ERE.
Derogación de la Reforma Laboral ,
de la reforma de las pensiones. Restablecimiento del derecho a la negociación
colectiva. No a los ERE´s y ERTE´s.
RECUPERACIÓN DE LO QUE ES DE
TODOS. POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Derogación de todas las leyes que
permiten y amparan las privatizaciones de bienes y servicios públicos.
Reintegración al sector público de todas las empresas, hospitales, colegios y
servicios privatizados. En defensa de todos los servicios públicos, de la
sanidad pública, de la educación pública, laica y de calidad. Ni un euro más
para la privada. Desmantelamiento del tasazo
universitario que convierte la enseñanza superior en elitista.
NO AL PENSIONAZO.
Reconocimiento de las pensiones como
derecho y no negocio. Jubilación a los 60 años y ninguna pensión por debajo del
Salario Mínimo Interprofesional. Por el mantenimiento del poder adquisitivo
tras toda una vida de trabajo.
BASTA DE DESAHUCIOS, DE CASAS SIN
GENTE Y GENTE SIN CASAS
Prohibición de desahucios y condonación
del pago de la hipoteca a los parados y paradas. Por un Parque Público de
viviendas de alquiler social, en base a la expropiación a los bancos y las
grandes inmobiliarias del inmenso parque de viviendas durante el pelotazo
especulativo y con el que hoy siguen especulando.
Exigimos de manera inmediata el
reconocimiento de las Corralas ocupadas por los vecinos, el fin de los
vergonzosos cortes de luz y agua, legalizando su ocupación en régimen de
alquiler social.
NO
DEBEMOS, NO PAGAMOS
No al pago de la deuda. Nos negamos a
seguir pagando la deuda de banqueros y especuladores con el hambre y la miseria
del pueblo. Exigimos la suspensión inmediata del pago de la deuda y una
auditoría pública de la misma, así como la devolución de los fondos regalados
por el gobierno a la banca, cajas y grandes empresas. Prohibición de salida de
fondos monetarios a paraísos fiscales, interviniendo los fondos actualmente
existentes. Eliminación de las SICAV. Reforma tributaria para que pague más
quién más tiene.
EXPROPIACIÓN DE LA BANCA Y LAS INDUSTRIA
CLAVE.
Para poner todos los recursos
económicos al servicio de las y los trabajadores y el pueblo hay que expropiar
la banca y sectores estratégicos de la economía (sanidad, educación,
transporte, energía, industria pesada, servicios sociales y comunicación),
revirtiendo al sector público los servicios públicos privatizados, con control
social y laboral.
POR LA REFORMA AGRARIA
En multitud de comarcas, en especial de
Andalucía, el campo sigue en manos de terratenientes y especuladores, mientras
no hay empleos y el pueblo pasa hambre. Defendemos la urgencia de una profunda
Reforma Agraria, impulsando las colectivizaciones en tierras públicas, el
cooperativismo agrario y la industria de transformación alimentaria.
FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL
EURO
Porque ni es unión de los pueblos de
Europa ni representa otra cosa que los intereses de un núcleo de banqueros y
multinacionales.
Porque la entrada en ella se hizo a
costa del desmantelamiento industrial y del campo, y la permanencia en esta
cueva de ladrones nos aboca a la miseria y a ser una semicolonia alemana,
francesa o norteamericana, como Grecia o Portugal. Decimos fuera de la Unión Europea , por
una Europa de las y los trabajadores y los pueblos.
CONTRA LA REPRESION , EN DEFENSA DE
LOS DERECHOS Y LIBERTADES
Ante la continua política represiva
contra los activistas sociales y sindicales, denunciamos todas las medidas
represivas y exigimos el sobreseimiento de todos los procesos pendientes por
actividad sindical, política o social.
Manifestamos y reiteramos nuestro
compromiso de apoyo al reconocimiento los derechos y libertades que este
reaccionario e impuesto régimen monárquico niega. Nuestro apoyo al derecho de
todos los pueblos a la autodeterminación.
POR LA SOLIDARIDAD ENTRE
LOS PUEBLOS Y LA
SOSTENIBILIDAD
Denunciamos la miserable política de
los gobiernos imperialistas como el español, que se mueven, una y otra vez,
entre el apoyo infame a las dictaduras sanguinarias y las intervenciones
militares al servicio de sus intereses. Exigimos la salida de la OTAN.
Defendemos la solidaridad internacional
entre los pueblos, una solidaridad que debe poner fin al expolio que las
multinacionales llevan a cabo y son la fuente de miseria de países y pueblos
que fuerzan a millones de personas a la emigración masiva, que se dejan la vida
en las verjas o las pateras.
Un expolio que mina los recursos
naturales de manera irracional y destruye el medio ambiente y la
necesaria conservación de la naturaleza
de cara a las generaciones futuras.
POR LA IGUALDAD
Exigimos el mantenimiento de servicios
públicos suficientes destinados al cuidado y atención a la dependencia. Que se
lleven a cabo medidas firmes y concretas para impedir toda discriminación y
acoso laboral, especialmente por razones de género. A igual trabajo, igual
salario.
PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y SOCIAL.
Entendemos que son cada vez más
necesarias las medidas de fomento de la soberanía alimentaria y la producción
ecológicamente responsable, así como de las formas jurídicas de propiedad
colectiva de las empresas por parte de las y los trabajadores. Demandamos la
paralización de los proyectos de explotación de los recursos naturales con
fines especulativos, irresponsables social y ambientalmente, y rechazados
democráticamente por las poblaciones afectadas (fracking, nuclear, minería a cielo
abierto, etc).
CGT, Co.Bas, Confederación Sindical, Intersindical de Aragón, Solidaridad Obrera y CSC