domingo, 25 de mayo de 2014

Boikot a los productos Panrico

http://www.cgt.org.es/boikot-los-productos-panrico

Los compañeros y compañeras de Panrico en la planta de Santa Perpetua (Barcelona) llevan más de seis meses en Huelga Indefinida, defendiéndose de un ERE con el que se pretende despedir a una buena parte de la plantilla, de forma totalmente injustificada además de discriminatoria. El juicio se ha celebrado el día 6 de Mayo después de un sinfín de maniobras impresentables por parte de la empresa y de la dirección de CCOO.

Necesitan la solidaridad de la clase trabajadora en su conjunto. Por eso esta campaña de boicot a los productos Panrico hasta que termine el conflicto.

¡LA SOLIDARIDAD ES NUESTRA FUERZA¡

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=vy8PP8eqiRA&feature=youtu.be


15 DE JUNIO POR EL CIERRE Y DESMANTELAMIENTO DE LOS CIE


15 DE JUNIO: POR EL CIERRE DE LOS CIE


El día 15 de Junio habrá en todo el Estado movilizaciones y actos exigiendo el cierre y desmantelamiento de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE), la CGT hace un llamamiento a su afiliación para apoyar y participar en dichas movilizaciones en todos los territorios. Por el cierre de estos Centros, verdaderas cárceles en las que se hacinan personas cuyo único delito es ser pobres y tener un color de piel diferente. Nativa o de fuera la misma clase obrera.

Violencia de Género, Violencia de Estado: comunicado a Ministerios mes de Mayo 2014


En este mes del año han sido 5, las mujeres muertas por violencia machista, en lo que va de año son 34 . ¡¡SEGUIMOS DENUNCIANDO Y LUCHANDO!!

Concienciémonos de la desigualdad social, luchemos por erradicarla.



Madrid, 25 de mayo de 2014

En este mes del año han sido 5, las mujeres muertas por violencia machista, en lo que va de año son 34 . ¡¡SEGUIMOS DENUNCIANDO Y LUCHANDO!!

Concienciémonos de la desigualdad social, luchemos por erradicarla.

Os recordamos que la idea de esta campaña es el REENVÍO MASIVO DEL COMUNICADO QUE SE ADJUNTA, DESDE LAS DISTINTAS SECCIONES, SINDICATOS, Y MUJERES INDIVIDUALMENTE A LOS DISTINTOS MINISTERIOS, como protesta por estos asesinatos y la invisibilización que sufre esta violencia estructural.

ESTE MES Y PARA FACILITAR LA TAREA DE ENVÍO, OS ADJUNTO LOS CUATRO ESCRITOS (UNO PARA CADA MINISTERIO), YA CON SUS CORRESPONDIENTES CABECERAS A QUIENES VAN DIRIGIDOS, SOLO TENÉIS QUE REENVIARLOS A SUS DIRECCIONES CORRESPONDIENTES QUE FIGURAN MAS ABAJO EN ESTE ESCRITO.

Igualmente puede ser enviado por cualquier persona que quiera hacerlo para lo cual adjuntamos un modelo individualizado que en esta ocasión se completa con el lugar dónde fué asesinada la última mujer.

No olvidaros de mandar con copia oculta a esta secretaría por correo electrónico el comunicado que remitáis a los ministerios desde los distintos sindicatos, para saber la participación en esta campaña.

Esperando que secundéis esta propuesta, recibid un saludo libertario.

Las direcciones donde estamos enviando son:

Ministerio de Sanidad, asuntos sociales e igualdad: Ana Mato secmin@msssi.es

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: José Ignacio Wert secretaria.ministro@mecd.es

Ministerio de Justicia: Alberto Ruiz Gallardón secretaria.ministro@mjusticia.es

Defensor del pueblo: registro@defensordelpueblo.es

Hay una propuesta desde un sindicato que plantea que bien a nivel personal o desde los sindicatos se envíe copia oculta a las asociaciones locales de apoyo y/o solidaridad con las víctimas de violencia de género, tanto para que tengan constancia de nuestra acción, cómo para que sepan que se pueden sumar a dicha iniciativa.

Si pensáis que hay que mandarlo a algún sitio más, no dudéis en decirlo.

Paula Ruiz Roa

Secretaria de la Mujer SP CC CGT

Descargas
escrito ministerio DE EDUCACIÓN MAYO 2014.doc
escrito ministerio DE EDUCACIÓN MAYO 2014.doc 28.5 KB
escrito ministerio DE SANIDAD MAYO 2014.doc
escrito ministerio DE SANIDAD MAYO 2014.doc29 KB
escrito ministerio DEFENSORA DEL PUEBLO MAYO 2014.doc
escrito ministerio DEFENSORA DEL PUEBLO MAYO 2014.doc 28.5 KB
escrito ministerio JUSTICIA MAYO 2014.doc
escrito ministerio JUSTICIA MAYO 2014.doc 28 KB
carta personal mayo 2014.doc
carta personal mayo 2014.doc 18.5 KB

miércoles, 21 de mayo de 2014

LIBERTAD DETENIDOS 22M- MANIFESTACION- 22-MAYO-MADRID


Manifestación 22 de mayo a las 20.30 
Plaza Benavente a Puerta del Sol.

Jueves #22M manifestación #Detenidas22MLibertad 20.30h J. Benavente: @todxsconmiguel y @Libertad_Isma no estáis solos

ABSTENCION ACTIVA



Abstención Activa

Vota, pero escucha
Ricardo Mella
http://www.cgt.org.es/abstencion-activa


Tuve, en vísperas de las pasadas elecciones, la humorada de asomarme al paraíso de cierto teatro donde se celebraba un mitin electoral. Era para mí un espectáculo nuevo en el que tomaban parte antiguos amigos de amplias ideas con gentes nuevas de limitadísimas orientaciones. Salí de allí con la cabeza caliente y los pies fríos.
Tuve que soportar una regular jaqueca de providencialismo político y, naturalmente, sufrí las consecuencias. Estoy maravillado. No pasan días por las gentes. No hay experiencia bastante fuerte para abrirles los ojos. No hay razón que los aparte de la rutina.
Como los creyentes que todo lo fían a la providencia, así los radicales, aunque se llamen socialistas, continúan poniendo sus esperanzas en los concejales y diputados y ministros del respectivo partido. «Nuestros concejales harán esto y lo otro y lo de más allá.» «Nuestros diputados conquistarán tanto y cuanto y tanto más.» «Nuestros ministros decretarán, crearán, transformarán cuanto haya que decretar, crear y transformar.» Tal es la enseñanza de ayer, de hoy y de mañana. Y así el pueblo, a quien se apela a toda hora, sigue aprendiendo que no tiene otra cosa que hacer sino votar y esperar pacientemente a que todo se le dé hecho. Y va y vota y espera.

Tentado estuve de pedir la palabra y arremeter de frente contra la falaz rutina que así adormece a las gentes. Tentado estuve de gritar al obrero allí presente y en gran mayoría:

  • Vota, si, vota; pero escucha. Tu primer deber es salir de aquí y seguidamente actuar por cuenta propia. Ve y en cada barrio abre una escuela laica, funda un periódico, una biblioteca; organiza un centro de cultura, un sindicato, un círculo obrero, una cooperación, algo de lo mucho que te queda por hacer. Y verás, cuando esto hayas hecho, como los concejales, los diputados y los ministros, aunque no sean tus representantes, los representantes de tus ideas, siguen esta corriente de acción y, por seguirla, promulgan leyes que ni les pides ni necesitas; administran conforme a estas tendencias, aunque tu nada les exijas; gobiernan, en fin, según el ambiente por ti creado directamente, aunque a ti maldito lo que te importe de lo que ellos hagan (*). Mientras que ahora, como te cruzas de brazos y duermes sobre los laureles del voto-providencia, concejales, diputados y ministros, por muy radicales y socialistas que sean, continuarán la rutina de los discursos vacíos, de las leyes necias y de la administración cominera. Y suspirarás por la instrucción popular, y continuarás tan burro como antes, clamarás por la libertad y tan amarrado como antes a la argolla del salario seguirás, demandarás equidad, justicia, solidaridad, y te darán fárragos y más fárragos de decretos, de leyes, reglamentos, pero ni una pizca de aquello a que tienes derecho y no gozas porque ni sabes ni quieres tomártelo por tu mano.
  • ¿Quieres cultura, libertad, igualdad, justicia? Pues ve y conquístalas, no quieras que otros vengan a dártelas. La fuerza que tú no tengas, siéndolo todo, no la tendrán unos cuantos, pequeña parte de ti mismo. Ese milagro de la política no se ha realizado nunca, no se realizará jamás. Tu emancipación será tu obra misma, o no te emanciparás en todos los siglos de los siglos.«Y ahora ve y vota y remacha tu cadena.»
(*) Aclaración del transcriptor; Aunque a ti te de igual lo que ellos hagan.
Ricardo Mella
"Solidaridad Obrera", Gijón, 25-XII-1909


Ateneo "La Idea 23 de Mayo: "VOTAR O DECIDIR"

Ateneo Libertario "La Idea" Madrid. CGT C/Alenza, 13, bjo.izq
Viernes 23 mayo 2014. - 19h.-

 Esta semana, el viernes, dedicaremos nuestra actividad a debatir sobre las elecciones políticas. Para ello contaremos con Antonio Pérez Collado, compañero de CGT del Pais Valenciá y trabajador de la Ford. Es autor de un libro breve pero sustancioso, titulado "Votar o decidir. Guía rápida para electores remisos" que acaba de ser editado.

Nos expondrá variadas argumentaciones desde diversos ángulos, que enriquecerán el debate que a continuación realizaremos con todos los presentes.
En el ateneo La Idea venimos haciendo actos dedicados a este tema desde anteriores convocatorias electorales. Son un buen motivo para reflexionar sobre el hacer político y también una propuesta concreta para superar la pasividad a la que nos quieren condenar desde las instancias del Poder.

¡Salud y rebeldía!

miércoles, 14 de mayo de 2014

Nos llaman al voto, pero la campaña real la hacen fuera de las urnas La Troika manda, el Gobierno obedece

http://nohayderechocgtcat.info/2014/05/la-troika-manda-el-gobierno-obedece/

Nos llaman al voto, pero la campaña real la hacen fuera de las urnas




La Troika manda, el Gobierno obedece


En el Programa de Estabilidad 2014-2017, que el gobierno de PP acaba de hacer público para cumplir con sus obligaciones para con la Troika, lo dejan claro: TRES AÑOS MÁS DE CONGELACION SALARIAL Y DE REPOSICION CERO.
Nos hablan de la luz al final del túnel -de la que tanto alardean- pero nos envían a lo más profundo de la caverna. El Gobierno del PP -títere de quienes realmente nos gobiernan: la Troika (BCE, CE y FMI)- anuncia sus planes de futuro, entre los que se incluye la clara intención de congelar los salarios de los empleados públicos tres años más.

No vamos a cargar las tintas, la imposición de su realidad y nuestra desidia ya se encarga de ello. Y así es, aunque no demos crédito a semejante atropello, nos encontramos con siete años consecutivos de congelaciones, partiendo ya de un sueldo reducido con un 5% de media, en el año 2010.

En el Progama de Estabilidad 2014-17 se resaltan, en amarillo, los párrafos que vienen al caso.
En la página 40 dice:
...la remuneración de asalariados públicos pierde 1,7 puntos porcentuales, llegando a un 9,6% sobre el PIB en 2017;

Este resultado es esencial a la hora de garantizar la sostenibilidad de la consolidación fiscal, ya que pone de manifiesto una mayor eficiencia en el funcionamiento interno de la Administración Pública, que sin abandonar la provisión de servicios ni prestaciones sociales básicas realiza sus funciones a un menor coste.

En principio, no se deberían sacar conclusiones precipitadas tras la lectura de este párrafo, ya que la reducción del gasto podría conseguirse también por la vía de las amortizaciones de las vacantes que vayan quedando, de lasupresión de altos cargos, del ahorro en asesores, en reducción de gastos militares, en obras faraónicas que lustran las cuentas de las grandes empresas del Ibex..., sin que tuviera que repercutirse necesariamente en lossalarios de quienes seguimos en activo (los militares que nos traigan para ayudarnos ya vienen con su sueldo incorporado a cuenta del ministerio de Defensa...) pues no, tampoco en este caso la candidez es buena consejera.

En la página 41 la cosa ya es más explícita:
…el mantenimiento de la austeridad en las políticas de gestión del personal (por ejemplo, las reglas sobre limitación de reemplazamientos o la congelación de sueldos de los funcionarios públicos).

Es decir, que a sus amos de la Troika ya les están asegurando que nos van a congelar también el sueldo en los tres próximos años. Y esto ya no hay economía familiar que lo soporte...
Pero la cosa no queda aquí, se habla de más privatizaciones en nombre de la sacrosanta competitividad. Los tijeretazos siguen y se consolidan también en otros muchos campos (gastos farmacéuticos, la Ley de Dependencia...) pero nos hemos centrado en el tema que afecta directamente a nuestro colectivo y esto rebasa ya lo tolerable. Pero seguir mirando para otro lado ya no vale, hay que movilizarse de forma continuada y contundente. Ellos están a salvo y nuestra única salvación es la movilización.

domingo, 11 de mayo de 2014

¿De qué va la Unión Europea?

Presentación del libro: ¿De qué va la Unión Europea?



En el marco de la campaña que sobre la Unión Europea, hemos puesto en marcha Ecologistas en acción, Baladre y la CGT, con el fin de explicar todo su entramado, hemos editado este libro.

viernes, 9 de mayo de 2014

Actividades Extraescolares en el Verano para hijos de empleados

Se acaba de publicar la convocatoria de plazas para actividades extraescolares para este verano para los hijos e hijas de empleados públicos del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente.
El plazo de solicitud es hasta el 22 de Mayo y es para hijos con edades comprendidas entre los tres y los doce años de edad.

Más información:
http://intranet.magrama.es/intranet/empleado-publico/accion-social/ayudas-extraescolares-hijos-empleados/default.aspx

jueves, 8 de mayo de 2014

La situación del Mercado de Trabajo y la EPA del I Trimestre 2014.

Comunicado SP Confederal

CGT SE PREGUNTA Y LE PLANTEA A LA SOCIEDAD, ¿De qué recuperación hablan gobierno y empresarios, ante un mercado de trabajo que destruye a diario 2000 empleos y más de 500.000 personas se "han dado de baja" del mercado de trabajo por desesperación y emigración?.

La EPA del primer trimestre del 2014 nos muestra el desastre que tenemos los trabajadores y trabajadoras desde hace 6 años, fecha del inicio de la estafa social, que ellos llaman crisis, por obra y desgracia de leyes de impunidad para los empresarios, ricos y poderosos (la Reforma Laboral, La Reforma de las Pensiones, etc.).

La desolación del mercado de trabajo es patética:
  • Se destruye empleo en 184.600 personas en este trimestre, a la vez que más de 187.000 personas abandonan la población activa y, en consecuencia, el paro baja en 2.300 personas. Pero al disminuir la población activa, la población ocupada cae hasta el nivel más bajo conocido desde el 2002. Solamente están con trabajo 16.950.600 personas y, por lo tanto, la tasa de paro aumenta tres décimas, el 25,93%. 
  • En los tres últimos trimestres que ha crecido el PIB (supuestamente hemos salido de la recesión) se han destruido 210.000 puestos de trabajo y el empleo que se destruye es fijo y a jornada completa. La contratación indefinida vuelve a caer un 1,2%, mientras que la contratación temporal aumenta, situando la tasa de temporalidad en el 27,1%. 
  • El empleo a tiempo completo solamente este trimestre ha descendido en 176.800 personas, mientras que el aumento de la contratación a tiempo parcial sigue incrementándose en 7.800 personas, situándose ya en el 16,2% de toda la contratación. 
  • El paro juvenil, aún con el exilio obligatorio de miles y miles de jóvenes, ha aumentado en seis décimas en este trimestre, situándose en el 54,88%. 
  • El drama aumenta y aumenta: casi 2 millones de hogares tienen a todos sus miembros parados y el paro de larga duración ya supone más de 3,4 millones y el empobrecimientoabsoluto llega a casi 800.000 personas que no reciben ningún tipo de prestación. 
  • La cobertura por prestaciones de desempleo solamente llegan al 32,5% de los 5.935.359 parados y paradas, lo cual significa que hay 3.997.656 personas que no perciben prestaciones por desempleo
Para CGT las salidas a esta “estafa-crisis” no pueden ser volver a los años 50 del siglo pasado: emigración, hambre, falta de libertad y de justicia social. Ahí nos están llevando gobernantes y empresarios.

Para CGT sólo hay un camino: el Reparto del Trabajo y de la Riqueza, y este camino sólo lo garantiza la lucha, en la calle y en las empresas.


Secretariado Permanente del Comité Confederal
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)

Ateneo "La Idea" jueves 8 de mayo: LAS JORNADAS DE MAYO DE 1937 EN BARCELONA

Ateneo Libertario "La Idea" Madrid. C/ Alenza, 13, bajo izq. - CGT.




Jueves, 8 de mayo 2014. - 19:30 h.

Esta semana vamos a tratar de los "sucesos de mayo 1937" en Cataluña. Durante la primera semana de mayo de 1937 tuvo lugar, sobre todo en Barcelona, lo que podríamos denominar el canto del cisne de la Revolución Social. Gran parte de la base militante de la CNT y de la FAI se sublevaron en respuesta a la enésima provocación de las fuerzas contrarrevolucionarias del Gobierno de la Generalitat: Ezquerra y PSUC-UGT así como el grupo minoritario de Estat Catalá, con la ayuda de las reorganizadas fuerzas de policía.

La tensión venía desde muchos meses antes y era un continuo retroceder de las aspiraciones revolucionarias. En concreto, la gota que colmó el vaso fue el intento de tomar la Telefónica, que estaba en manos de sus trabajadores (Comité de control CNT-UGT) para entregarla directamente a la Generalitat, el 3 de mayo 1937. Esto provocó la reacción de los obreros que en toda Barcelona levantaron barricadas, decretaron huelga general y exigieron la dimisión de los responsables de este ataque a la clase obrera. Especialmente los Comités de Defensa y de Barrio de la CNT, Juventudes Libertarias, Militantes de Sindicatos, Agrupación Amigos de Durruti, miembros del POUM, como más destacados. Del otro lado, igualmente se montaron barricadas y se hicieron fuertes desde los edificios oficiales y cuarteles de policia. Semejaba un nuevo 19 de julio.

Cuando parecía que la lucha se decantaba claramente al lado del proletariado, nuevamente desde dentro quedó paralizada, dándose un paso atrás de tal magnitud que a partir de entonces, crecido el poder del Estado, la contrarrevolución se desarrolló sin obstáculos. Represión a los militantes más combativos, destrucción de las colectividades, asesinatos selectivos, y cárcel para muchos. La República recuperó totalmente el antiguo Orden, el Estado, y ahogó la Revolución. Ahora que ya tenía un ejército con armas y disciplina clásica, pero carente del ímpetu del proletariado militante, no fue capaz de vencer a Franco.

Veremos un pequeño video para ambientarnos; despues analizaremos razones y justificaciones, tratando de sacar conclusiones que como siempre, hemos de saber aplicar con las variantes lógicas a nuestra vida actual. La historia no es un relato de batallitas ni la erudición de datos sin más. Es una maestra para que nos ayude a las luchas actuales.



!Salud y rebeldía¡

sábado, 26 de abril de 2014

Miguel e Isma LIBERTAD


Miguel e Ismael son dos jóvenes de 18 y 20 años, que a día de hoy están presos por participar en las marchas del 22 M. en Madrid. Miguel vecino del barrio obrero de Carabanchel fue detenido en Delicias tras acabar la manifestación cuando volvía para su casa. Ismael vecino del pueblo de Valdemoro, fue detenido al día siguiente, “en la caza de brujas” que se produjo después de la concentración pidiendo la libertad de los detenidos del 22M.
CGT-STAP MADRID


Todos y todas hemos visto las imágenes en televisión, prensa....de los incidentes ocurridos en dicha movilización, pero a pesar de la gran variedad de estas, de la insistencia de repetirlas algunas de ellas hasta la saciedad y de los rocambolescos comentarios en estos medios oficiales (del capital) no hay ni una sola que relacione a estos jóvenes con dichos hechos y dicho sea de paso ninguna otra prueba.

El hecho de estar presos responde más a la presión mediática de la derechona, que observa con pánico como cada día hay más número de ciudadanos/as y trabajadores/as que ya no creen en este sistema y cada vez más a menudo y de forma multitudinaria salen a la calle para pedir no un parche, sino un gran cambio estructural del modelo productivo, del reparto de la riqueza y la justicia social, también responde a las diversas concentraciones de policías para presionar a los jueces para que (de la misma forma que a ellos se les exige )ejerzan también con más mano dura.

28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo



“Sus crisis nos enferman aún más: ¡no tragues con lo que sea, en el puesto de trabajo!”


La declaración de los Derechos Universales de NNUU de 1948, proclama el derecho a la vida, el derecho al trabajo, el derecho a la salud y el derecho a una vivienda digna,como derechos fundamentales o inalienables de todos los seres humanos.

La primera pregunta que planteamos es que no existe esa igualdad proclamada constitucionalmente, y la desigualdad de trato, para las personas asalariadas (la mayoría de la sociedad), se convierte en norma en estos tiempos de estafa social, denominada por los poderosos y empresarios, crisis económica o recesión.

Los seres humanos no tenemos un tratamiento igualatorio para el ejercicio efectivo de los derechos reconocidos a todos y todas. Por el contrario, los seres humanos ni nacemos iguales, ni todos somos portadores de los mismos derechos, a pesar de que el mundo del derecho formal insista una y otra vez (que lo hace) en proclamar lo contrario.

martes, 22 de abril de 2014

Ateneo la Idea Jueves 24/04/14 19:30

Ateneo Libertario "La Idea" Madrid. C/ Alenza, 13, bajo izq. - CGT.



Jueves 21 de abril 2014 
19:30 horas

Este jueves terminamos un ciclo en que tratamos de las alternativas libertarias al Poder. Despues de una sesión en que se debatió sobre la República Española y otra dedicada a la experiencia autogestionaria del zapatismo en Chiapas, cerramos con un resumen de lo que creemos más importante de este tema. 

Primeramente haremos una crítica al Estado tal como lo entendemos hoy día, y finalmente expondremos las alternativas libertarias a la economía capitalista y a la organización política, ambas sobre una base autogestionaria. 

No es una cuestión meramente teórica, sino eminentemente práctica y pegada a la dura realidad que estamos viviendo. Todos las aportaciones que refuercen nuestro argumentario para la lucha son necesarias. Pero también las críticas son bienvenidas, pues nos servirán para clarificar las ideas imprescindibles para empujar la rebeldía.

lunes, 21 de abril de 2014

MANIFESTACIÓN UNITARIA 1º DE MAYO EN MADRID



"Unir las luchas. Hacia la huelga general"

Manifestación salida 11:30 horas - desde la Plaza de la Beata hasta Atocha (Plaza del reina Sofía)


A la tradicional manifestación le seguirán conciertos con grupos como Boikot, The Locos y un grupo sopresa.

Por el reparto del trabajo y la riqueza



Convocantes: CGT, COBAS, SOLIDARIDAD OBRERA, AST, SAS, COORDINADORA SINDICAL DE MADRID.
http://www.rojoynegro.info/evento/acci%C3%B3n-sindical/1%C2%BA-mayo-convocatorias

miércoles, 9 de abril de 2014

EL CIRCO DE LAS ELECCIONES EUROPEAS Y LO QUE NOS CUESTA EN EL BOE

EL CIRCO DE LAS ELECCIONES EUROPEAS Y LO QUE NOS CUESTA EN EL BOE

UN VOTO VALE ALGO MAS DE 1 EURO 

Orden HAP/555/2014, de 7 de abril, por la que se fijan las cantidades de las subvenciones a los gastos originados por actividades electorales para las elecciones al Parlamento Europeo de 25 de mayo de 2014:

- 32.508,74 € por cada escaño obtenido.
- 1,08 € por cada uno de los votos obtenidos por cada candidatura, uno de cuyos miembros, al menos, hubiera obtenido escaño de Diputado.

Y DEMÁS  A CADA CANDIDATURA:
a) Se abonarán 0,16 euros por elector, siempre que la candidatura hubiera obtenido al menos un Diputado y como mínimo un 15 por 100 de los votos válidos emitidos.
b) Se abonarán 0,11 euros por elector, siempre que la candidatura hubiera obtenido al menos un Diputado y como mínimo un 6 por 100 de los votos válidos emitidos.
c) Se abonarán 0,03 euros por elector, siempre que la candidatura hubiera obtenido al menos un Diputado y como mínimo un 3 por 100 de los votos válidos emitidos.
d) Se abonará 0,02 euros por elector, siempre que la candidatura hubiera obtenido al menos un Diputado y como mínimo un 1 por 100 de los votos válidos emitidos.
e) La cantidad subvencionada no estará incluida dentro del límite previsto en el apartado tercero de este artículo, siempre que se haya justificado la realización efectiva de la actividad a que se refiere este apartado.


En definitiva tu voto es dinero para el que votas
¿sabes ya para que sirve?


 

jueves, 27 de marzo de 2014

22M No tenemos miedo al Gobierno de la Troika #PatadaEnLaBoca


Criminalizar la protesta, es lo que se ha propuesto el gobierno de la Troika, estamos aquí para denunciar la manipulación mediática. Todos sabemos lo que ocurrió y quienes fueron los culpables.
Agradecimientos a "Hazte caso primo" por cedernos la banda sonora de este vídeo "La noche".

22 M: La dignidad de la mayoría social impregna Madrid


Desde CGT valoramos que las cientos de miles de personas que recorrieron y tomaron las calles principales de Madrid, hicieron algo más que gritar su desprecio a los poderosos y al gobierno de la troika por sus políticas de expoliación de los derechos esenciales para la vida: el trabajo, la salud, la educación, las prestaciones sociales, el derecho a los bienes  básicos -agua, energía, vivienda-, las pensiones, el derecho a cuidar y ser cuidados, la libertad de decidir de las mujeres, la libertad de manifestarse, de protestar, la libertad sindical.

La mayoría social, representada por quienes en multitud, de manera generosa, solidaria, patearon carreteras, caminos, pueblos y el centro de Madrid, plantó la semilla de la desobediencia real en el corazón del poder político (Gobiernos de la Troika: Comisión Europea, FMI y BCE, Gobiernos “nacionales” y “autonómicos del Estado Español) y, se les dejó claro que no nos representan, y se constató que la crisis-estafa planificada fríamente por el poder financiero y las grandes corporaciones empresariales, tiene fecha de caducidad.

martes, 25 de marzo de 2014

22M Desde Getafe a Atocha #UnificarLasLuchas

22M Desde Getafe a Atocha #UnificarLasLuchas

Video CGT Vallés Oriental 22M Marchas de la Dignidad #Unificar


lunes, 24 de marzo de 2014

22M: La dignidad de la mayoría social impregna Madrid

GALERIA DE FOTOS

Vídeos: Miles de personas marchan hacia Madrid #22M

22M: La dignidad de la mayoría social impregna Madrid

Desde CGT valoramos que las cientos de miles de personas que recorrieron y tomaron las calles principales de Madrid, hicieron algo más que gritar su desprecio a los poderosos y al gobierno de la troika por sus políticas de expoliación de los derechos esenciales para la vida: el trabajo, la salud, la educación, las prestaciones sociales, el derecho a los bienes básicos -agua, energía, vivienda-, las pensiones, el derecho a cuidar y ser cuidados, la libertad de decidir de las mujeres, la libertad de manifestarse, de protestar, la libertad sindical.

La mayoría social, representada por quienes en multitud, de manera generosa, solidaria, patearon carreteras, caminos, pueblos y el centro de Madrid, plantó la semilla de la desobediencia real en el corazón del poder político (Gobiernos de la Troika: Comisión Europea, FMI y BCE, Gobiernos “nacionales” y “autonómicos del Estado Español) y, se les dejó claro que no nos representan, y se constató que la crisis-estafa planificada fríamente por el poder financiero y las grandes corporaciones empresariales, tiene fecha de caducidad.