miércoles, 14 de marzo de 2018

En defensa del Sistema Público de Pensiones, el 17 de marzo todos y todas a la calle, nuestra mejor barricada.

En defensa del Sistema Público de Pensiones, el 17 de marzo todos y todas a la calle, nuestra mejor barricada.

“Que no te engañen, el problema no es el gasto en pensiones, el problema es el robo y el expolio en el ingreso que hacen los políticos, los empresarios y los ricos”
SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT
El artículo 50 de la CE es de obligado cumplimiento: …“Los poderes públicos garantizarán mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad…”
Este mandato es de obligado cumplimiento para cualquier “poder legislativo y ejecutivo” que deben garantizar siempre y en cualquier momento histórico, el derecho fundamental a pensiones suficientes y adecuadas para todas las personas.
Nos encontramos con un principio de “legalidad”, donde nuestro sistema público de Pensiones, siempre gozará de suficiencia económica, es decir ingresos, para garantizar pensiones adecuadas y suficientes (de ahí las actualizaciones periódicas según el coste de la vida) para todas las personas de la tercera edad.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES. SEGUIMOS PERDIENDO


Parece mentira la fragilidad de memoria que tienen quienes se proclaman nuestros representantes en Administraciones Públicas a la hora de firmar  Acuerdos.
Desde CGT queremos que el Sr. Montoro y los Representantes Sindicales hagan memoria ya que tanto en el Primer Acuerdo como en este Segundo, se han olvidado de contemplar el 5% que nos quitaron hace años y que hasta  ahora no se nos ha devuelto
Por otra parte, creemos que a nadie se le escapa que esta subida viene a ser " el timo de la estampita", pues la parte fija de la subida es mínima, y como siempre no va a compensar la pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios y la parte variable está sujeta a factores cuyo cumplimiento resulta casi imposible de cumplir, " ya que depende de muchos cumplimientos ": El autonómico, el estatal y el europeo....Casi ná.
En definitiva, mucho ruido y pocas nueces para tratar de justificar lo injustificable del déficit salarial acumulado de los empleados públicos.

   texto del acuerdo                
    

El #17M volvemos a las calles en defensa de unas pensiones dignas y contra la ley mordaza que cumple 3 años. #Desmordazate #Madrid


El #17M volvemos a las calles 


CONTRA TRES AÑOS DE LEY MORDAZA



POR UNAS PENSIONES DIGNAS


17 DE MARZO
A LAS 18 HORAS
SOL-CIBELES-NEPTUNO 

sábado, 10 de marzo de 2018

CGT se siente orgullosa de haber favorecido y convocado una Huelga General de 24 horas en el Día de la Mujer Trabajadora

pikete de CGT abrazando a una trabajadora

Seis millones de personas secundaron la Huelga General y muchos más tomaron las calles en la mayoría de nuestras ciudades



La Confederación General del Trabajo (CGT), ha realizado un balance muy positivo tras la jornada de Huelga General del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Nuestra organización anarcosindicalista considera que la jornada que se vivió el 8 de marzo de 2018 en todos los rincones del Estado español es un hito histórico sin precedentes que ha sobrepasado cualquier previsión imaginable. Tampoco hemos querido olvidar a las muchas que ayer faltaron como las presas, muchas precarias y las caídas a manos de las violencias machistas.

miércoles, 7 de marzo de 2018

#8m Rueda de prensa "Razones para ir a la huelga general feminista" #HuelgaFeminista8M


Rueda de prensa, "Razones para ir a la huelga feminista el 8 de Marzo".

Intervienen: Pilar Castiñeira (Secretaria de la mujer de CGT), Sandra Iriarte (Secretaria de la Mujer de CGT en Madrid-CAstilla La Mancha y Extremadura), Coral Gimeno y Arantxa Escribano (Gabinete jurídico Confederal de CGT).

https://www.youtube.com/rojoynegrocgtcc @RojoyNegro_CGT
https://www.youtube.com/rojoynegrotv @rojoynegrotv

#8m EL 8 DE MARZO PARAMOS EL MUNDO

El jueves 8 de marzo:

- PIQUETES INFORMATIVOS: nos hemos organizado con los Sindicatos que apoyamos las movilizaciones del Movimiento Feminista Autónomo con la convocatoria de una huelga general para mujeres y hombres de 24 horas, QUEDANDO a las 8 HORAS EN GRAN VÍA ESQUINA CON LA CALLE MONTERA para informar por GRAN VÍA - PLAZA ESPAÑA - ALCALÁ hasta las 12h. Aunque cada sección y centro de trabajo puede hacer sus piquetes informativos en sus centros de trabajo.

- A las 12 horas, el Sindicato de estudiantes ha convocado una CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA DEL SOL. El resto de plataformas estudiantiles realizarán actividades fuera de las aulas de sus Campus y Centros de Educación Secundaria.

- A las 17:30 horas: ACTO CENTRAL DEL SINDICALISMO COMBATIVO. CAMINO CONJUNTO A LA MANIFESTACIÓN DEL 8M.

- A las 18:30 horas: COLUMNA DEL BLOQUE COMBATIVO SINDICAL que SALIENDO DE LA PUERTA DE ALCALÁ se unirá a la MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO FEMINISTA AUTÓNOMO EN CIBELES, para sumarnos al cortejo que seguirá por GRAN VÍA HASTA PLAZA ESPAÑA.

Para mas información: http://www.cgt-mclmex.org/post/ultima-hora-semana-de-lucha-el-8-de-marzo-paramos-el-mundo/


El viernes 9 de marzo cerraremos esta semana de lucha a las 19 horas en el CSO LA INGOBERNABLE, calle Gobernador, 30 (Metro Atocha):

Haciendo un balance de la jornada de huelga general del 8 de marzo.
Mesa de debate: ¿Tenemos las mujeres libertad de expresión? Con la periodista Cristina Fallarás, la cantante punk Naty y la creadora Alba “Koala Rabioso”.
CONCIERTO ACÚSTICO de PENADAS POR LA LEY Y CELIA BECKS.
PINCHADA QUEER para bailar juntas nuestra revolución hasta las 23h.
Tendremos un picoteo vegano del grupo Carabah.

Contamos con vuestra participación en todas las acciones organizadas, así como la máxima difusión para que este 8 de marzo, paremos el mundo. Porque ¡LIBRES NOS QUEREMOS!

Toda la información de CGT para este 8 de marzo está en la web http://huelga8mcgt.org/



Salud y rebeldía!





#8M LA JUNTA DE PERSONAL DEL MAPAMA APOYA LAS REIVINDICACIONES DE LAS MUJERES EN EL #8M

El Pleno de la Junta de Personal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acordó apoyar expresamente la reivindicación de las mujeres el día 8 de marzo, especialmente por:

  • La brecha salarial
  • Igualdad en las tareas (reparto de roles)
  • Contra la violencia machista 

jueves, 22 de febrero de 2018

SRA MINISTRA ENTÉRESE : LAS HUELGAS A LA JAPONES SON UN MITO Y NO VALEN PARA NADA


https://verne.elpais.com/verne/2018/02/21/articulo/1519233572_212359.html

Nuestra Ministra de Agricultura, que aterrizó en este Ministerio, de la mano del anterior ministro Arias Cañete, afirmó que celebraría el 8M  con una Huelga a la Japonesa, es decir trabajando mas, PUES A VER SI SE ENTERA:

NADIE HACE ESTE TIPO DE PROTESTA EN JAPÓN


Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, ha declarado este 21 de febrero que, de hacer huelga el 8M, lo haría “a la japonesa, trabajando todavía más horas y demostrando las capacidades que tenemos”. Sin embargo, este tipo de manifestación a la que se refiere Tejerina no existe en Japón: es un mito de los españoles.

Según el mito de la "huelga japonesa", los nipones protestan contra sus empresas intensificando sus trabajos para provocar sobreproducción. Así, las empresas no pueden colocar ni distribuir el exceso de producto, lo que generaría pérdidas. Esta práctica, sin embargo, solo existe en el imaginario colectivo de España y Latinoamérica. "No entiendo cómo ha calado tanto esta idea", cuenta a Verne Florentino Rodao, profesor de la Universidad Complutense de Madrid especializado en Historia de Asia, que ha vivido seis años en Japón. "No hay muchas huelgas en Japón, pero son iguales que en occidente".

Fuentes de la Embajada de Japón y de Casa Asia también han confirmado a Verne que la "huelga a la japonesa" es un mito de los españoles. "En Japón existe una cultura del esfuerzo y de colaboración que es, en principio, contraria a la adopción de la huelga como medida de presión", explica a Verne Amadeo Jensana, director de Economía y Empresa de Casa Asia. "Probablemente por esta razón se ha extendido la creencia errónea de que existe una forma de huelga consistente en trabajar más horas de la cuenta".

La "huelga a la japonesa" que propone Tejerina no existe en Japón pero, incluso si existiera, la ministra no acierta con su objetivo: el mito dice que esta protesta pretende provocar daños a la empresa con exceso de producción, pero no "demostrar las capacidades" de los trabajadores, tal y como Tejerina sugiere.

Es evidente que Tejerina, aunque sea mujer no ha entendido nada de la protesta, no sabemos a que mujeres se refiere, cuando dice que todavía tendrían que trabajar mas, porque a la inmensa mayoría que conocemos, no tendrían tiempo para ello.

 Por otro lado hay muchos estudios que demuestran que aumentar las horas laborales no aumenta la productividad. Precisamente, en Japón se trabaja mucho pero la productividad es muy baja, y el Gobierno lleva años luchando para revertir la situación,

No vas a demostrar más valía por echar más horas, 
ni el 8M ni ningún día.
 Y en Japón, tampoco.

@CGTMAPAMA presenta el preaviso de Huelga General para el próximo 8 de marzo


La huelga del próximo 8 de marzo se ha convocado en coordinación con el Movimiento Feminista y está dirigida a toda la sociedad

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el documento de preaviso de Huelga General de 24 horas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Por nuestra parte, y como no podía ser de otra manera, las mujeres de @cgtmapama, han presentado en nuestro Ministerio preaviso de Huelga para el próximo 8 de marzo.
Las encargadas de presentar este documento por CGT ante el Ministerio de Empleo, han sido Paula Ruiz (Sª de la Mujer de CGT) y Sandra Iriarte (Sª de la Mujer de CGT Madrid-Castilla La Mancha-Extremadura).

Paula Ruiz se ha encargado también de leer un comunicado a la salida del Ministerio de Empleo en el que se resumen las razones por las que esta huelga se hace urgente y necesaria.

Desde la CGT, se denuncia la mercantilización de la vida de la mujer, la dificultad para acceder a puestos de trabajo en condiciones de igualdad, la profunda brecha salarial y de pensiones en pleno siglo XXI, el fin de las violencias machistas contra las mujeres, el fin de la precariedad laboral a las que muchísimas están sometidas, la falta de igualdad material y efectiva de las mujeres migrantes y refugiadas, la inexistente educación que establezca las líneas a seguir con el objetivo de construir una sociedad igualitaria y justa. Del mismo modo, se ha exigido una sanidad pública y de calidad, una medicina que reconozca y respete los cuerpos de las mujeres, y el fin de la intromisión de la iglesia en la vida social y personal de todas las mujeres.

jueves, 1 de febrero de 2018

SE CONVOCAN 4725 PLAZAS PARA FUNCIONARIOS/AS EN LA AGE

El pasado 29 de enero, salió publicada en el BOE la Resolución de 25 de enero de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso o acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección.

La Administración General del Estado ha convocado este lunes los procesos selectivos para cubrir un total de 4.725 plazas en cuerpos generales del Estado, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2017. La mayor parte de los puestos ofertados, 2.100 corresponden al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, 1300 reservados a promoción interna y 800 a ingreso libre y 1200 al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado de los que 800 se reservan a promoción interna y 400 a ingreso libre.

lunes, 1 de enero de 2018

domingo, 17 de diciembre de 2017

GRACIAS JESÚS, COMPAÑERO Y AMIGO

Nuestro compañero Jesús Alonso Revuelta,  militante de nuestro Sindicato y de la Asociación de Afectados por la Hepatitis C, tras mas de 40 años de trabajando en el FEGA, se ha jubilado. El pasado viernes 15 de diciembre de 2017 compartimos con él sus últimos momentos en el FEGA.

Normalmente, es difícil expresar con palabras, todos nuestros sentimientos y mucho más si esos sentimientos se refieren a personas que nos importan y queremos, porque por muy bien que lo hagamos, siempre nos quedamos con la impresión de habernos olvidado de algo tan importante como imprescindible, y eso nos pudiera pasar todos los que acompañamos a Jesús.

Quienes hemos tenido el privilegio de conocerle, hemos podido compartir su compañerismo, su generosidad y su continuo apoyo, pese a los muchos inconvenientes que nos pudiéramos encontrar y de alguna manera porque no decirlo de una gran amistad. Porque Jesús es de esas personas que merecen la pena, personas que pasan por la vida de los demás, en silencio, como si no pasasen, pero van dejando huella y ejercen una influencia notable en quienes les rodean.

Durante mas de 44 años Jesus ha trabajado en el FEGA, en el SENPA, en los CEREALES, en el TRIGO, da igual,… en todos esos años, todas las mañanas durante 40 años, levantándose a la seis de la mañana, coge la camioneta, coge el metro, llega al curro, peléate con el jefe de sección o con el de servicio, con el conductor, con el cerrajero, con el ordenanza de la tercera, con el pintor, con la secretaría de D. ... que quiere coche y no hay, con el de correos, ... y así durante mas de 40 años, eso sí que merece un premio, eso sí que merece la medalla al mérito en el trabajo y no Gasol o la Campos.

Por cierto, que hemos comprobado que a quienes  se conceden las medallas al Mérito en el Trabajo, suelen ser deportistas, artistas, empresarios y políticos; a obreros a pocos, por no decir a ninguno, lo que no deja de ser una contradicción, una más de este sistema en el que nos ha tocado vivir.  En fin que vivimos en un país en el que los obreros, no son trabajadores, o al menos no se les reconoce su trabajo ni se les premia por ello.

Pues nosotros creemos que Jesús se merece ese premio y que no nos hace falta el gobierno para dárselo, así que, aunque el Consejo de Ministros, no te dé la medalla al mérito en el trabajo, creo que quienes hemos trabajado contigo y hemos compartido luchas, pensamos que te la mereces y que no nos hacen falta gobiernos para reconocer tu extraordinario mérito, porque más allá de un extraordinario trabajador, de un buen militante,  de un magnífico compañero, has sido nuestro gran amigo, por eso queremos agradecerte todo lo que durante todos estos años has vivido y compartido con nosotros y nosotras

MUCHAS GRACIAS, JESÚS.







 





jueves, 14 de diciembre de 2017

La acusación retira los cargos y Víctor Tormo queda finalmente absuelto

Gabinete de Prensa CGT País Valencià, Fotos: Antonio Pérez Collado y Emilia Moreno (Equipo Comunicación CGT-PV) Víctor Tormo, militante de CGT en Castellón, no será juzgado por un delito de revelación de secreto al que se enfrentaba esta mañana a raíz de la acusación de seis policías. La acusación particular ha retirado fialmente los cargos y el juicio que estaba previsto para hoy a las 9h30 ha sido suspendido.

Celebrada la asamblea de Jubilad@s y pensionistas de CGT

El pasado 28 de noviembre tuvo lugar a la anunciada asamblea de la gente de CGT que ya está en la jubilación o cobra algún tipo de pensión por invalidez u otras circunstancias que le han obligado abandonar definitivamente el trabajo asalariado.

lunes, 20 de noviembre de 2017

“Siempre hemos vivido en la miseria, y nos acomodaremos a ella por un tiempo. Pero no olvide que los obreros, son los únicos productores de riqueza. Somos nosotros los obreros, los que hacemos marchar las maquinas en las industrias, los que extraemos el carbón y los minerales de las minas, los que construimos las ciudades....¿por que no vamos, pues, a construir y en mejores condiciones para reemplazar lo destruido ?. las ruinas no nos dan miedo. Sabemos que no vamos a heredar más que ruinas, porque la burguesía trata de arruinar al mundo en la última fase de su historia. Pero te repito que no nos dan miedo las ruinas, por que llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones. Y ese mundo esta creciendo en esta instante "

Buenaventura Durruti (León, 14 de julio de 1896 – Madrid, 20 de noviembre de 1936)

Hace ya 81 años que murió Buenaventura Durruti, un hombre, un anarquista que no poseía nada. Cuando murió, su amigo Ricardo Rionda tuvo que buscarle ropa para poder enterrarlo. En la habitación de su hotel en Madrid solo tenía una vieja maleta, que contenía unas gafas, una gorra de cuero, una camiseta, unos prismáticos, un par de zapatos agujereados y dos pistolas. Este era todo su inventario, no poseía nada y no poseía nada porque lo había dado todo.

miércoles, 18 de octubre de 2017

CALENDARIO LABORAL DE MADRID 2018



Calendario Laboral de Madrid 2018

En 2018, tendremos dos fiestas en sábado, el día de Reyes (6 de enero) y  el 8 de diciembre (fiesta de la Inmaculada)

La Comunidad de Madrid aprobó el calendario laboral del año 2018, en el que figuran 12 días festivos, a los que se añaden dos fiestas de carácter local, que fijan los respectivos ayuntamientos.

En el caso del Ayuntamiento de Madrid se ha optado por declarar festivos locales, el 15 de mayo (San Isidro) y el 9 de noviembre (la Almudena)

Las comunidades autónomas pueden sustituir por fiestas propias el día de Reyes (6 de enero), el Jueves Santo,  las de San José (19 de marzo), Santiago Apóstol (25 de julio).

viernes, 22 de septiembre de 2017

CGT en defensa de las libertades y de la Democracia Directa

“La santa alianza de la clase política dominante (PP, PSOE, C`s, PNV, PDCat…), la clase empresarial y la judicatura, han instaurado el estado de excepción contra las clases populares y los movimientos sociales”.
Secretariado Permanente del Comité Confederal
http://cgt.org.es/sites/default/files/Comunicado%20SP%20Confederal.pdf
Las clases políticas (PSOE, PP, PNV, CIU, C’s…) y el empresariado financiero e industrial, instauraron el estado de excepción permanente y se terminó la falsa democracia representativa en agosto de 2011, con la reforma del artículo 135 de la Constitución, que legalizó el robo y la desposesión de los recursos públicos dedicados a la Educación, Sanidad, Cultura, Cuidados a las personas dependientes, prestación al desempleo, investigación, políticas de empleo, etc.
La vida cotidiana, los empleos, las prestaciones, los derechos sociales, los servicios públicos, la libertad de expresión y reunión, quedaron condicionadas a la única libertad existente: la libertad del mercado capitalista y el aseguramiento de su tasa de ganancia, y quien no obedezca, a los tribunales o a la cárcel.
El 15M como movimiento social impugnando las políticas neoliberales; las Huelgas Generales de las personas asalariadas ante las Reformas Laborales que destruyeron cualquier contrapoder de las clases obreras; las movilizaciones de la PAH y STOP DESAHUCIOS que cuestionaban el robo y la especulación con un bien de uso necesario como la vivienda; las Mareas en defensa de los servicios públicos para todos y todas; las migraciones y las inmigraciones, cuya muerte física y social es una realidad vergonzante e inhumana… solamente recibieron como respuesta, autoritarismo, código penal y reforzamiento de un sistema constitucional antidemocrático y tutelado por el mercado y las fuerzas represivas.
La Reforma Laboral, destruyendo empleos, robando salarios e instaurando la precariedad y la desigualdad como modo de vida de la mayoría social. La Ley Mordaza como control autoritario y represivo de cualquier disidencia. Las sentencias de las máximas judicaturas (Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional) que legitiman el esquirolaje en las huelgas y violan el derecho fundamental a interrumpir la normalidad de la explotación. La entrada en la cárcel, al amparo de la Ley Mordaza, de cientos de sindicalistas y cientos de activistas sociales. Jueces y juezas que legitiman la corrupción y el robo de la clase política y meten  en  la  cárcel  a  titiriter@s,  tuiter@s  y  cantantes,  por  el  simple  hecho  de expresarse libremente denunciando las políticas liberticidas y autoritarias del poder.
El salto dado en los últimos días, es cualitativo y cuantitativo: miles, cientos de miles de personas, son tachadas de presuntas delincuentes, amenazadas con la cárcel y encarceladas por el hecho de… querer votar o no votar ???..., represaliadas con multas, intervenidas en sus decisiones y frenadas en seco a través de sus cuerpos de represión (guardia civil, policías –todas-, jueces y juezas), en cualquier acto que se pretenda realizar en defensa de la libertad de expresión o,  simplemente en defensa del empleo, un transporte digno, una vivienda necesaria, un salario digno, un barrio habitable y un medio ambiente que permita vivir a las generaciones actuales y a las futuras.
La concepción de CGT y nuestra pelea no es por nacionalismo alguno sino por una sociedad autogestionada, donde la democracia sea real y directa por parte de las clases populares, las cuales tienen el derecho a decidir sobre todo: modelos productivos, modelos sociales, empleo, trabajo, rentas, etc., pero con  independencia del tema nacional, los registros, detenciones, imputaciones, la prohibición de actos sobre el derecho a decidir, no son sino un ataque a las libertades y a los derechos de todos y todas.
La actuación del poder ejecutivo, representado por un partido político corrupto y anti-democrático (PP), con el apoyo incondicional de C’s y el PSOE, no es sino un cierre y un blindaje de la impunidad que se han otorgado las burguesías, las de todos los territorios, las cuales no tuvieron en el pasado y el presente, ningún enfrentamiento para decretar el estado de excepción contra las clases asalariadas: la reforma del art. 135, la Ley Mordaza, la Reforma Laboral, los decretos contra la sanidad, la educación, las pensiones, los PGE… y, a la vez, utilizar una “legalidad ilegítima” por medio de sus Tribunales, todos, para no dar cuenta de los cientos de miles de millones robados y expoliados a la mayoría social y esconder que, tanto unos como otros, son los responsables de estas leyes autoritarias, que mandan huelguistas a la cárcel, imponen multas a los movimientos sociales y encarcelan por el hecho de expresar ideas políticas.
CGT defenderá en la calle y en cualquier lugar, la libertad y los derechos fundamentales. Es legítimo desobedecer sus leyes y su sistema legal que nos convierte en súbditos y llamamos a la DESOBEDENCIA a las clases asalariadas, para defender las libertades que nos pertenecen a todos y todas y que este régimen capitalista nos niega.

La CGT ante la represión desatada por el estado en Catalunya

Ante los últimos acontecimientos represivos que se han producido en Catalunya tales como las detenciones a representantes políticos, registros a medios de comunicación y sedes de organizaciones, asaltos a domicilios, anulación de las garantías constitucionales y de libertades públicas como la libertad de expresión, de reunión… desde la CGT queremos manifestar que:

Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT
http://cgt.org.es/sites/default/files/LA%20CGT%20ANTE%20LA%20REPRESIÓN.pdf

  • Consideramos absolutamente intolerable la respuesta autoritaria que desde el gobierno y las administraciones del Estado se está dando a lo que no es más que una manifestación ciudadana del ejercicio a la libre expresión.
  • Es muy alarmante la escalada represiva que estamos viviendo estos días en Catalunya pues supone un grave e injustificado recorte de los espacios de participación colectiva pero, al margen del referéndum del 1-O, nos preocupa mucho que esta represión se extienda a otros espacios como el mundo sindical y el activismo social o ciudadano. Históricamente, cuando las actitudes fascistas entran por la puerta, nunca salen si no se las expulsa. El estado de excepción implantado en Catalunya nos recuerda a épocas pasadas que creíamos definitivamente superadas.
  • Desde la CGT manifestamos nuestro compromiso con la defensa de las libertades y en contra de la represión que ha puesto en marcha el estado contra el pueblo catalán. Hacemos un llamamiento a toda nuestra afiliación  y a sus sindicatos para que acudan defender en la práctica estos principios, en la calle y donde sea necesario. No vamos a dejar que nos quiten por la fuerza más derechos y libertades. Combatiremos estas formas de terrorismo de estado con todos nuestros medios y con todas sus consecuencias.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Jornadas 80 Aniversario de la Federación “Mujeres Libres”

Con motivo de la conmemoración del 80 Aniversario (1937-2017) de la constitución de la Federación de “Mujeres Libres”, la Confederación General del Trabajo (CGT) va a celebrar unas Jornadas de Formación y la publicación de las Actas, en las que analicemos dicho acontecimiento trascendental en las luchas de las mujeres por la igualdad en nuestro país y a nivel internacional. Las Jornadas tendrán lugar durante los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2017 en el Centro Cultural Casa del Reloj, Paseo de la Chopera nº 6 y 10 de Madrid, teniendo como objetivos analizar lo que supuso en su época, los efectos que produjo y la actualidad de los mensajes del singular movimiento Mujeres Libres.

Descargar la Hoja de Inscripción: http://cgt.org.es/sites/default/files/Hoja%20de%20inscripcion%2080ML_0.docx
Viernes 8 de septiembre de 17:00 a 21:00
  • De 16:00 a 17:00 Recogida de acreditaciones.
  • De 17:00 a 18:00 Presentación-Inaugura-ción. Inauguración de las Jornadas con las interven-ciones del Secretario General de MCLMyEx., Esteban Guijarro; Secretario General de CGT, José Manuel Muñoz Póliz; Secretaria de la Mujer, Paula Ruiz Roa.
Actuación del Grupo musical-poético (violín y guita-rras) REVERSO de Asturias, interpretarán el Himno de Mujeres Libres, poemas de Lucía Sánchez Saornil, de Amparo Poch y textos de Mercedes Comaposada. 
De 18:15 a 20:00 Ponencia. “Orígenes e historia de la Federación de Mujeres Libres. Relaciones entre Mujeres Libres y CNT”. Martha Ackelsberg. Modera y presenta Viki Criado, Dones Lliures de Alacant.
Sábado 9 de septiembre  de 9:15 a 14.00 y de 17:00 a 21:00
  • De 9:15 a 11:00 Ponencia. “La Revista Mujeres Libres, inicio de la Red de Cordialidad”. Laura Vicen-te. Modera y presenta Isabel Pérez, Secretaria de Acción Social de la Federación Local de Valladolid de CGT.
  • De 11:00 a 11:30 Descanso.
  • De 11:30 a 13:15 Ponencia. “Mujeres Libres en el Exilio”. Antonina Rodrigo. Modera y presenta Charo Arroyo, coordinadora de Memoria Histórica de la CGT.
  • De 13:15 a 14:00 Presentación de Libre Pensamiento nº 91: Feminismos. A cargo del equipo de redacción de la revista.
  • De 14:30 a 17:00 Comida y descanso.
  • De 17:00 a 18:45 Ponencia. “Encuentros y  reencuentros: Mujeres Libres en el franquis-mo”. Carmen Agulló. Presenta y modera Emilia de la Vieja, Dones Lliures de València.
  • De 18:50 a 19:50 Comunicaciones. “Del anarquismo a la aceptación de homose-xualidad femenina”. Mª Ángeles Goicoechea Gaona (pedagoga), Universidad de La Rioja, y Laura Juarros Marín (psicóloga). Modera y presenta Alicia Montero Martín, Secretaria de la Mujer del Sector Federal de Telemarketing de la CGT.
  • De 20:00 a 21:00 Mesa Redonda. “Mujeres Libertarias”. Rosalia Molina (Barcelona), Carmen Gracia (Zaragoza), Irene de la Cuerda (Madrid). Mo-dera y presenta Irene de la Cuerda, mujer libertaria y Secretaria de Acción Social de la CGT.
  • 21:00 Punto de Encuentro, con la actuación de Alicia Ramos (esto está por determinar).
Domingo 10 de septiembre de 10:00 a 14:30
  • De 10:00 a 11:45 Ponencia. “Mujeres Libres: el debate sobre el derecho al propio cuerpo. Reproducción y/o control de la natalidad”. Dolors Marín. Presenta y modera Rosalía Molina, Secretaria de Género de Enseñanza, Barcelona.
  • De 11:45 a 12:00 Descanso
  • De 12:00 a 14:00 Mesa Redonda. “El ayer y el hoy del anarcofeminismo”. Laura Vicente, doctora en Historia. Yanira Hermida, feminista y afiliada a CGT. Justa Montero, Asamblea Feminista de Madrid. Dolors Marín, Doctora en Historia. Modera y presenta Paula Ruiz Roa, Secretaria de la Mujer de CGT Confederal.
  • De 14:00 a 14:30 Clausura de las Jornadas a cargo del Secretario General de CGT, José Manuel Muñoz Póliz.
------------
Exposiciones: del 4 al 25 de septiembre, de lunes a sábado de 09:00 a 21:00
  1. “LA MUJER EN EL ANARQUISMO ESPAÑOL”
  1. “LA MIRADA DE KATI HORNA”
Centro Integrado Dotacional Arganzuela
Sala de exposiciones:
Calle de Palos de la Frontera, 40 y calle Canarias, 17 28045 Madrid
Metro: Palos de la Frontera (L3)
Bus: 8, 19, 45, 47, 86, 247, 55, E1, 6, 59, 85 Renfe: Delicias