viernes, 31 de agosto de 2012

Comunicado público de la CGT sobre la "Cumbre social"


El pasado 25 de julio tuvo lugar en Madrid la 1ª Cumbre Social auspiciada por los sindicatos CCOO y UGT. La Cumbre Social se ha dotado de una Declaración de Principios y de una Hoja de Ruta.
SECRETARIADO PERMANENTE DE CGT
En su constitución han participado diferentes organizaciones sindicales, sociales, vecinales, profesionales, sectoriales e incluso organizaciones empresariales. La 2ª Cumbre está previsto que se celebre el próximo 10 de septiembre y mientras tanto se están constituyendo réplicas de la misma por Territorios y Comunidades Autónomas así como en sectores del mundo laboral.
Tras analizar la Declaración de Principios, la Hoja de Ruta planteada, tener en cuenta las organizaciones que integran la Cumbre Social y, especialmente, valorar la dramática situación de recortes y reformas a la que está siendo sometida la mayoría de la población, que están provocando situaciones de auténtica emergencia social, la Confederación General del Trabajo (CGT) manifiesta:

miércoles, 22 de agosto de 2012

¿Bajar los salarios para salir de la crisis?

¿Bajar los salarios para salir de la crisis?
 
Vicenç Navarro - público.es
Un dogma que se ha extendido en los establishments financieros, económicos, mediáticos, académicos y políticos de España es que para salir de la crisis hay que bajar los salarios. Tal creencia ha sido reforzada por el último informe sobre España del Banco Central Europeo dado a conocer el pasado jueves (09.08.12), el cual subraya la necesidad de que se bajen los salarios y el salario mínimo (así como otras medidas encaminadas a debilitar al mundo del trabajo, como la descentralización y debilitamiento del proceso de negociación colectiva) a fin de aumentar la competitividad de la economía española y con ello facilitar la recuperación económica de España.

El argumento que se utiliza para justificar tales medidas es que, al no poder devaluar la moneda (posibilidad denegada a los países de la Eurozona al tener todos ellos la misma moneda) a fin de abaratar los productos y hacer al país más competitivo, la única solución que les queda a tales países que están en recesión es abaratar los productos a base de disminuir los salarios.

miércoles, 15 de agosto de 2012

COMPAÑEROS DEL SEVERO OCHOA NOS PROPONEN NO COMPRAR LOTERÍA DE NAVIDAD NI DEL NIÑO Y RETIRAR CADA JUEVES 20 EUROS DE NUESTRAS CUENTAS BANCARIAS



SIN PAGA ... NO HAY LOTERÍA


Compañeros del Hospital Severo Ochoa de Leganés han comenzado a extender entre los funcionarios de toda España la propuesta de no comprar este año Lotería ni de Navidad ni del Niño si no se les abona la paga extraordinaria de diciembre.

El objetivo, es que "dos millones de personas empleadas públicas y sus familiares y amigos no compren lotería, ya que ese dinero va directamente a las arcas públicas".

De la misma manera, se pretende se retire 20 euros de nuestra cuenta bancaria cada jueves a partir del próximo día 9
 para que "dos millones de personas empleados públicas retiren 40 millones de euros semanalmente".

La primera medida se dirige contra el Estado que ha decidido quitarnos la paga de diciembre y la segunda contra los bancos. Junto a estas dos iniciativas, los empleados públicos del Severo Ochoa han acordado presentar próximamente dos quejas al Defensor del Pueblo, una por la eliminación de la paga extraordinaria de Diciembre y otra por el "maltrato verbal" que aseguran estar "sufriendo por parte de los cargos públicos de las distintas administraciones".

Además, un grupo de representantes sindicales y trabajadores de este centro sanitario han acudido esta mañana a los juzgados de Leganés para presentar una denuncia contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, por los recortes en la retribuciones de los empleados de la administración.
Aunque no han podido presentarla porque debían hacerlo en el juzgado central de lo contencioso administrativo, en Madrid, según les han dicho -lo que han anunciado que harán el próximo lunes- han tenido oportunidad de compartir sus iniciativas con otros funcionarios de Hacienda, Justicia, Educación y el Ayuntamiento que se concentraban a esa hora en Leganés.

Estas iniciativas han sido las más votadas por los trabajadores del hospital madrileño de entre las propuestas efectuadas por los propios empleados públicos en las últimas semanas y los sindicatos con representación en el centro sanitario (UGT, CSIT, CGT, Satse y USAE) se han comprometido a extenderlas a través de sus contactos. 


martes, 14 de agosto de 2012

Sobre la “Cumbre Social” y la manifestación del 15 de septiembre de CCOO y UGT



¡ESTO NO ES ROBO !

Los españoles tendrán que pagar IVA por agua, electricidad y gas consumidos en julio y agosto a pesar de que la subida no entra en vigor hasta el 1 de septiembre.

¿Por qué la pobreza está creciendo en España?


A raíz de la acción sindical en ayuda de familias pobres en Andalucía, el blog del profesor Navarro presenta de nuevo el artículo que se publicó el 31 de mayo de 2012 en el diario Público.
Este artículo señala las causas del crecimiento tan notable que está experimentando la pobreza en España. Entre ellas destaca la reforma laboral que ha originado un aumento del desempleo y una disminución de los salarios. Y otra ha sido la disminución de la capacidad redistributiva del Estado, tanto a nivel central como autonómico, consecuencia de las políticas fiscales regresivas que han beneficiado a las rentas superiores, y los recortes de gasto público social que han afectado negativamente el bienestar de las clases populares.

ESCRITO DE APOYO DEL STAP DE CGT A LOS COMPAÑEROS DEL SAT



ESCRITO DE APOYO DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DE MADRID DE CGT A LOS COMPAÑEROS DEL SAT



Ánimo compañeros, vuestra lucha es la nuestra.

Sacar alimentos de primera necesidad para repartirlos entre la gente con hambre en una comarca con más del 40% de paro, es un acto de dignidad.

El pueblo no está dispuesto a que le sigan robando los banqueros, las grandes empresas, las grandes fortunas y los gobernantes con el BCE, el FMI y la Troika con total impunidad a costa de los trabajadores.

Dicen algunos que no es la forma, estarían mejor calladitos.

La forma es, mandar a los trabajadores al paro, desahuciarles de sus viviendas y que sigan pagando al banco.

La forma es, que los más desfavorecidos tengan que pagar la atención sanitaria

La forma es, que estén saqueando la sanidad y regalársela a las multinacionales amigas.

La forma es, que muchos niños no puedan asistir a las clases por no tener dinero para libros, transporte, etc.

La forma es que se carguen todos los derechos adquiridos durante tantos años de lucha dejando por el camino a muchos compañeros

La forma es ……………..

A GALOPAR A GALOPAR…………
LIBERTAD DETENIDOS



LO QUE ESPAÑA NECESITA


Descarga gratis “Lo que España necesita”, de los autores de “Hay alternativas”


Los autores de “Hay alternativas” (Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón) ofrecen en descarga gratuita su nuevo trabajo, “Lo que España necesita”, donde formulan las políticas y medidas más idóneas (a su juicio) para encarar esta brutal crisis. Obviamente, no tienen nada que ver con lapolítica de recortes del “desgobierno” pepero. Aquí podéis descargar el libro… 

jueves, 9 de agosto de 2012

El Gobierno regula los despidos colectivos en el sector público


Entrevista Juan Manuel Sanchez Gordillo 08 agosto 2012





http://soundcloud.com/labrujuladelsur2/entrevista

Sánchez Gordillo: “El miedo que tienen es que estamos señalando el camino” 

Entrevista/ Expropiaciones a Mercadona y Carrefour/ Alimentos expropiados en Andalucía SI fueron entregados a ONG's y Ayuntamientos. "Si hay un sub-delito, que sea un juez quien lo juzgue (...) Aquí parece que el Ministro de Interior nos mandó a detener, sin que un juez lo ordene ..."


Por Indira Carpio Olivo y Ernesto J. Navarro (*)

Alimentos expropiados en Andalucía SI fueron entregados a ONG's y Ayuntamientos. "Si hay un sub-delito, que sea un juez quien lo juzgue (...) Aquí parece que el Ministro de Interior nos mandó a detener, sin que un juez lo ordene (...) Somos acusados por el franquismo puro y duro (...) Ir a la cárcel por lo que hemos hecho es un honor (...) Desde la cárcel y cuando salga de ella, seguiremos luchando (...) Si a mi me detuvieran va a haber bastante revuelo en Andalucía (...) El miedo que tienen es que estamos señalando el camino".

El diputado de Izquierda Unida y alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo, en entrevista para la Brújula del Sur (1) asegura que estaría "orgulloso de entrar en la cárcel" por ayudar a realizar una acción de expropiación forzosa de artículos de primera necesidad, en dos supermercados de Andalucía, para dar de comer a las familias que pasan hambre en esa Comunidad.

Y es que a principio de la tarde en España se ha enterado de que el Ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, a quien no duda de calificar como "franquista", ordenó su detención y la de algunos de los líderes del Sindicato Andaluz de Trabajadores -SAT- por llevar a cabo esta acción.

De realizarse de esta manera, el ministro estaría saltándose los procedimientos judiciales (2).

"Seguiremos luchando y después que salga de la cárcel volveremos a expropiar", advierte Sánchez Gordillo.

Reflexiones sobre la “Cumbre Social” de CC OO y UGT desde el 15M y movimientos alternativos Reflexiones sobre la “Cumbre Social” de CC OO y UGT desde el 15M y movimientos alternativos

Reflexiones sobre la “Cumbre Social” de CC OO y UGT desde el 15M y movimientos alternativos

MENTIRAS





¿EL NUEVO LOGO DE TVE?


SERVICIOS PUBLICOS DE Y PARA TODOS . CGT FRENTE A LOS RECORTES


Comunicado del Comité Confederal. CGT acuerda un calendario de movilizaciones


La Confederación General del Trabajo (CGT), tras analizar la dramática situación de recortes y reformas a la que está siendo sometida la mayoría de la población, entiende que la mejor herramienta que le queda a las y los trabajadores y clases populares es la movilización permanente, la lucha por sus derechos y libertades, la Huelga General.
Sin dilaciones, ni treguas, ni distracciones, ni instrumentos desmovilizadores, ni pacto social, ni burocracias, ni referéndum, ni Consulta Popular... en consecuencia:
-CGT no firmará la Declaración de la “Cumbre Social” del pasado 25 de Julio auspiciada por CCOO – UGT.
-No apoyará la iniciativa de instar a que el Gobierno convoque un referéndum sobre su política económica y antisocial.
-No apoyará la convocatoria de una Consulta Popular sobre la política del Gobierno planteada por las organizaciones que forman parte de la Cumbre Social.
-CGT redactará un comunicado público dirigido a la sociedad y a las organizaciones sindicales y sociales de las razones por las que CGT no formará parte de la Cumbre Social ni de su “hoja de ruta”.
-CGT apoyará y participará, de forma activa, en todas las movilizaciones que se están convocando desde la propia CGT y desde otras organizaciones sindicales y sociales, en defensa de los derechos laborales y sociales, del sector privado y sector público, contra las privatizaciones, contra los recortes, contra la reforma laboral y la política económica y antisocial del Gobierno... manteniendo siempre sus señas de identidad, su propio discurso, su propio cortejo como organización o participando en bloques unitarios, críticos, junto al sindicalismo alternativo y movimientos sociales...
Todas las movilizaciones sectoriales o territoriales de CGT se integran en el trabajo de agitación social que conduzca necesariamente a la convocatoria de una Huelga General lo más unitaria posible en el próximo otoño.
-12 de septiembre en el estado español.- Movilizaciones del sector público. La CGT participará en dicha convocatoria descentralizada.
-15 de septiembre en Madrid.- La CGT participará activamente en la manifestación y hará un llamamiento a favor de esa movilización, como bloque unitario, crítico y diferenciado...
-17 de septiembre en el estado español.- La CGT convocará una Jornada de Lucha coincidiendo con la huelga convocada en todo el sector ferroviario y la huelga en la enseñanza de Madrid...
-26 de septiembre en el estado español.- La CGT convocará una Jornada de Lucha coincidiendo con la Huelga General convocada en Euskadi y Navarra por ELA, LAB, ESK, CGT, CNT, STEEE-EILAS, EHNE e HIRU, con el apoyo de más de 50 organizaciones sociales de Euskadi.
-Huelga general en Otoño.- Hasta la determinación de la fecha de la HG, la CGT seguirá trabajando por esa convocatoria y para ello seguirá manteniendo contactos, reuniones, con organizaciones sindicales y movimientos sociales con objeto de convocar conjuntamente.
Por último la Confederación General del Trabajo convocará una nueva Plenaria Confederal Extraordinaria el 13 de Septiembre para definir el Plan de Trabajo hasta la Huelga General y fijar la fecha concreta de dicha huelga.
COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT

jueves, 26 de julio de 2012

Fátima Báñez, con seis pisos, dos fincas y un solar, también cobra dietas de alojamiento

http://www.elconfidencial.com/espana/2012/07/26/fatima-banez-con-seis-pisos-dos-fincas-y-un-solar-tambien-cobra-dietas-de-alojamiento-102609/




Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, tiene una vivienda en Madrid y otros cinco pisos en Huelva, además de dos fincas de secano y un solar en esa misma provincia, de la que es representante en el Congreso por el PP. Pese a que vive en la capital de España desde hace casi una década, Báñez sigue cobrando los 1.823,86 euros mensuales que le paga la Cámara Baja para alojamiento y manutención, supuestamente para ayudarla a sufragar sus gastos de estancia como diputada de fuera de Madrid.

La mayoría de los diputados foráneos con casa en Madrid -como es el caso de la ministra de Empleo- argumentan que, además de su trabajo en el hemiciclo, deben viajar con frecuencia a sus circunscripciones de origen para mantener el contacto con sus electores, y que las dietas de alojamiento y manutención que perciben del Congreso les sirven para cubrir esos gastos. Báñez, sin embargo, sólo se desplaza a Huelva para atender asuntos personales -su familia es dueña del conglomerado empresarial Grupo Báñez García S. L., con intereses en la construcción y la ganadería- o como representante del Gobierno.

Ninguno de los miembros del Ejecutivo que son también diputados -todos salvo Luis de Guindos (Economía), José Manuel García Margallo (Exteriores), Pedro Morenés(Defensa) y José Ignacio Wert (Cultura)- ha renunciado a percibir las dietas que paga el Congreso para alojamiento y manutención: 1823,86 euros para los parlamentarios de fuera de Madrid y 870,56 euros para los de la capital. Esta última cantidad es la que ingresa el propio Mariano Rajoy, pese a que vive con su familia en el palacio de La Moncloa.

domingo, 22 de julio de 2012

Historia de los Moscosos. No fueron un privilegio sino un timo a los funcionarios

Javier Moscoso del Prado y Muñoz, Ministro de Presidencia de Felipe González. Aprobó los “días Moscosos” el 23 de diciembre de 1983 a cambio de no incrementar los sueldos según el IPC que era del 12,2%
Los funcionarios (y estatutarios) perderemos tres días de los seis de libre disposición -los llamados ‘moscosos’- y  los días libres adicionales en función de su antigüedad -los ‘canosos’-.
Los moscosos no son un privilegio de los funcionarios y estatutarios en relación al resto de los trabajadores sino que se trata de una compensación que se hizo en el año 1983 por no subir el sueldo.