viernes, 4 de enero de 2013

CONCENTRACIÓN PLAZA DE ORIENTE 6 DE ENERO 2013

CONCENTRACIÓN EN CONTRA DE LOS RECORTES LABORALES Y SOCIALES, Y EN DEFENSA DE UNOS SERVICIOS PUBLICOS UNIVERSALES Y DE CALIDAD. 
 Dia 6 de Enero de 2013 desde las 11:30 h. a las 13:30 h en la C/ Bailén frente al Palacio Real de Madrid.


Desde una propuesta de dignidad e igualdad, invitamos y animamos a la participación de todxs lxs empleadxs públicos y a las demás organizaciones sindicales, para que hagan suya las concentraciones conjuntas de todos los viernes y demás manifestaciones contra los recortes laborales y sociales, y en defensa de los Servicios Públicos integrándola como una propuesta propia.

En la CGT entendemos que no es el momento de ideologías políticas, ni partidistas, que lo único que conlleva es la desunión de los trabajadorxs. Desde nuestra manera de funcionar manifestamos, que en estos momentos tan inciertos que nos ha tocado vivir, es urgente y necesaria la unidad y el apoyo mutuo de todxs lxs empleadxs públicos en las concentraciones que se realicen en defensa de nuestros derechos laborales y sociales.

El próximo día 6 de Enero de 2013 está convocada, por parte de los compañerxs del CSIF, una concentración * a las puertas del Palacio Real de Madrid, coincidiendo con la Pascua Militar. Las Secciones Sindicales de la CGT en P.N. se adhieren y apoyan esta movilización y animan a la participación de todxs lxs trabajadorxs y empleadxs públicos y de P.N.

“Hay que moverse, contra estas medidas injustas que nos agreden y no nos queda otra que acudir a una defensa propia colectiva. Es hora de pasar a la acción”

*DIA 6 DE ENERO CONCENTRACIÓN EN LA C/ BAILEN DESDE LAS 11:30 h. A LAS 13:30 h. “Nos vemos en la C/Bailén “el día de reyes” ¡¡Salud y fuerza!!

23-F marea ciudadana


¡¡SE UNEN LAS MAREAS Y LOS CIUDADANOS EN UNA SOLA VOZ!!

POR FIN EL PUEBLO UNIDO SE LEVANTARÁ PARA ESE CAMBIO REAL.

DIFUNDIR ESTA NOTICIA A TODOS VUESTROS CONTACTOS.

EL 23 DE FEBRERO DEL 2013 UNA MAREA CIUDADANA INVADIRÁ LAS CALLES DE TODA ESPAÑA.

Para más información buscad "Marea Ciudadana" en facebook o visitad la página:
http://mareaciudadana.blogspot.com.es/

A que edad me podré jubilar? Año nuevo, nuevas pensiones.




En 2013 tendrá que tener 65 años y un mes de edad o 65 años y 35 años y tres meses cotizados para jubilarse con el 100% de la pensión. Para una carrera de 35 años cotizados, la edad legal de jubilación será a los 67. Los parados mayores de 55 años ya pueden solicitar que se les calcule la prestación hasta con 25 años de vida laboral.


Año nuevo, nuevas pensiones. El 1 de enero entró en vigor la última reforma de las pensiones que aprobó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con el visto bueno de los agentes sociales y del resto de formaciones políticas. La ley comienza a ponerse en práctica, excepto en los capítulos referidos a jubilación anticipada y jubilación parcial que el Ejecutivo de Rajoy ha suspendido para reformular de forma más restrictiva en los próximos tres meses.

El espíritu de la reforma es que será necesario cotizar más para poder jubilarse a los 65 y que se premia a las largas carreras de cotización. Según los cálculos de la OCDE, de media la prestación de un español se verá mermada en un 9% con la aplicación de la ley, aunque la casuística es demasiado compleja para generalizar. También se añaden novedades importantes respecto a huérfanos y madres. Estos son los principales cambios, pero no dude en consultar en la Seguridad Social sobre la aplicación de su caso particular:

No kiero....


Guía fácil para no pagar el euro por receta en Madrid.

#Acampadasol: Guía fácil para no pagar el euro por receta en Madrid.

La clave para que sea un éxito es que sea secundada por muchos y muchas ciudadanos/as; por miles, por decenas de miles si es posible. Si somos muchas las miles de personas que NO pagamos, la tramitación burocrática será inviable.

Aunque, a petición del propio Gobierno, el Consejo de Estado ha emitido un dictamen calificando tal medida de inconstitucional, la Comunidad de Madrid va a implanta esta medida con el inicio del nuevo año 2013.


El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado que “se trata de una tasa sobre la prestación de un servicio, no una medida que entra a formar parte de la configuración del precio de un medicamento”.


Más allá de la discusión que se mantiene con la propia Administración Central en cuanto a la competencia o no de estas a la hora de implantar nuevos tributos sobre los medicamentos, los ciudadanos contemplamos cómo una nueva “vuelta de rosca” cae de nuevo sobre nuestros derechos ya tremendamente cercenados.


Se trata de un nuevo RE-pago que viene tras el primer decreto central de Re-pago farmacéutico dependiendo de la renta, que elevó a partir de julio de este año el porcentaje que se abona por los fármacos con receta de la sanidad pública y que acabó con los medicamentos gratis para los pensionistas.


Es una medida tremendamente injusta, mucho más cuando estamos comprobando la política de desmantelamiento de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, y la entrega incondicional de servicios públicos a los intereses privados, que desde hace ya mucho tiempo, está llevando a cabo el Partido Popular en nuestra Comunidad.


Ante esta grave situación los ciudadanos y ciudadanas no podemos seguir consintiendo más atropellos y destrucción de lo que tanto tiempo y esfuerzo nos ha costado conseguir: una sanidad pública de calidad, gratuita y universal. Es hora de actuar, de llevar a cabo acciones contundentes y colectivas que impidan que esta medida se lleve a cabo. Es hora de decir NO, NO PAGAMOS. Es hora de llevarlo a cabo.

AÑO NUEVO.... NUEVOS RECORTES

La Ley de Presupuestos para el 2013 ya regulaba los descuentos que nos aplicarían a nuestras nóminas cuando estemos en situación de incapacidad temporal  y la Orden HAP/2802/2012, de 28 de diciembre, regula cual es el sistema de descuentos a aplicarnos en caso de ausencia al trabajo por enfermedad o accidente cuando no se llega a una situación de baja por incapacidad temporal. Con la publicación de esta nueva norma cuando no podamos asistir a nuestro puesto de trabajo por enfermedad o accidente, sin un documento de baja médica, porque no proceda al tener una duración de 1, 2 o 3 días el proceso de recuperación, se nos aplicará una reducción del 50% en nuestras retribuciones por los días de ausencia a partir del cuarto día de ausencia en todo el año natural.



viernes, 28 de diciembre de 2012

ALFON DE SOTO A CASA


Así luce a las 21:30 hs del viernes 28/12/2012 la página de España en la ONU:  http://www.spainun.org/pages/home.cfm

El Rey de España recordó, hace unos días, que todos somos iguales ante la ley. Lo que no dijo fue que en este Estado funcionan dos leyes distintas.

#AlfonDeSotoACasa


lunes, 24 de diciembre de 2012

EN HUELGA DE HAMBRE POR LA SANIDAD PÚBLICA






Marisol y Esperanza están en huelga de hambre a modo de protesta contra el plan privatizador de la sanidad pública que está llevando a cabo el gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid. 

Juan de la princesa lleva 4 días en huelga de hambre.


Desde esta aquí trasmitiros todo nuestro apoyo.

AHORA Y SIEMPRE 
FUERZA, SALUD Y LIBERTAD COMPAÑEROS.

Comunicado Unitario de la Plataforma Libertad Alfon.

La vida de un joven de 21 años se consume entre los barrotes de una prisión.    Alfonso Fernández salió de su casa el pasado 14 de noviembre para ir junto a su novia a uno de los piquetes de su barrio, Vallekas. A escasos metros de su domicilio fueron detenidos y llevados directamente a la Brigada de información, donde sufrieron interminables interrogatorios extrajudiciales por parte de varios policías encapuchados que no pararon de amenazar, utilizando incluso posibles consecuencias contra su familia, novia y amigos con el fin de buscar información o una autoinculpación de un delito que no han cometido. Ambos son acusados de tenencia de explosivos, delito para el que el artículo 568 del Código Penal establece penas de 4 a 8 años. Al margen de las contradicciones y diferentes versiones policiales para demostrar que portaban algo que en realidad nunca llevaron encima, en el material explosivo que supuestamente les requisaron no han encontrado ni una sola huella de ninguno de los dos detenidos, como ratificó el propio fiscal ante el juez, y eso que fueron muchas y minuciosas las pruebas que realizaron. Tampoco encontraron nada que sostenga esta acusación en los registros a ambos domicilios, en los que la Brigada de Información, siempre encapuchados, volvió a atosigar a las familias, como si no tuvieran bastante con ver a sus hijos tratados como verdaderos terroristas.

Reparto de la riqueza: Trabajar todas, repartir los trabajos, vivir mejor

http://www.rojoynegro.info/articulo/ideas/reparto-la-riqueza-trabajar-todas-repartir-los-trabajos-vivir-mejor
La riqueza se acumula, la pobreza se expande; indignante. La riqueza concentrada en pocas manos, cada vez más ricas, no tiene barrera, no tiene fin. Decía Mahatma Gandhi: “En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”.


jueves, 20 de diciembre de 2012

20 de diciembre a las puertas de Hacienda



Esta tarde después de nuestra jornada laboral, algunos compañeros hemos marchado desde nuestros puestos de trabajo, a la sede de la Calle de Alcalá del Ministerio de Hacienda en Madrid. 

Allí hemos cantado algunos villancicos negros y coreado consignas como:



 " MANOS ARRIBA ESTO ES UN ATRACO"

 " AHÍ ESTÁ LA CUEVA DE ALÍ BABA"

"SI SE PUEDE"

martes, 18 de diciembre de 2012

Errico Malatesta: la vida de un anarquista

Errico Malatesta: la vida de un anarquista [Libro]

Errico Malatesta nació el 4 de diciembre de 1853 en la pequeña ciudad de Santa María, que esta en el lugar de la antigua. Capua, a algunos kilómetros de la Capua moderna, de la fortaleza de Volturno, y algo más lejos del palacio de Caserta.

Casi al mismo tiempo, en junio de 1853, pinta Gregorovius, más tarde historiador de la edad medía romana, aquella comarca en sus "Rómische Tagebüche": Saliendo de Roma, después de una noche en Velletri, los pantanos del Pentino son ahora un mar de flores. El paisaje en el cabo de Circe fascina... Por la noche en la hermosa Terracina meridional. El 20 penetramos en Nápoles. Desierta existencia en Fondi, donde pululan los mendigos. Muros ciclópeos. Floridos granados... Itri altamente pintoresca, con muchas torres y viejos muros. A mediodía en Mola de Gaeta, -vegetación exuberante de viñas y naranjos... Se atraviesa el Liris o Garigliano por un puente colgante cerca de Minturnae. Ruinas pintorescas-, antiguo acueducto. Por la noche en Santa Ágata… Las ciudades napolitanas son más alegres que las romanas; casas blancas por doquier, adornadas de risueñas flores. .../...

Descargar Libro [PDF]

Este libro de Max Nettlau es de 1923, sin que su juicio esté viciado por sus prejuicios antiobreros de 1933-1934. El impacto de bakunin sobre el movimiento italiano para liberarlo del peso católico-nacionalista de Garibaldi y Mazzini es muy interesante.

Frank Mintz Fuente: http://www.fondation-besnard.org/article.php3?id_article=1758

Cobraremos la mitad cuando estemos enfermos


Según informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación el Gobierno pretende que los empleados públicos cobremos la mitad del sueldo  los días que faltemos a trabajar debido a una enfermedad o accidente que no nos obligue a pedir una baja temporal. De este modo,  el sablazo en la nómina se aplicará cuando faltemos al trabajo entre uno y tres días por enfermedad o accidente, aunque esas ausencias estén justificadas y no requieran un parte de baja temporal.

El gobierno aprovecha, para ello,  la tramitación parlamentaria de las enmiendas a  los Presupuestos Generales del Estado de 2013 para corregir, según ellos,  la omisión o  error del Real Decreto 20/2012 por el que se nos reducía el salario cuando estemos de baja por enfermedad. 

Se confirma por tanto un nuevo ataque a nuestros derechos, que visto lo visto, no va a ser el único.

Desde aquí nos preguntamos, a que obedece tanto recorte y tocarnos las narices y nos gustaría saber si si a los innumerables  funcionarios cesados de cargos políticos, como la funcionaria Esparanza  se les va a tocar también las ... "narices".


http://www.trabajadorespublicos.es/general/3418-los-funcionarios-perderan-la-mitad-del-sueldo-si-faltan-por-enfermedad-pero-sin-baja-laboral-.html
http://www.farodevigo.es/galicia/2012/12/18/funcionarios-perderan-mitad-sueldo-faltan-enfermedad-baja-laboral/728533.html
http://www.rtve.es/noticias/20121218/empleados-publicos-cobraran-mitad-sueldo-dias-falten-enfermedad/589340.shtml