martes, 8 de octubre de 2013

Ateneo La Idea: Viernes 11 de octubre


Ateneo Libertario "La Idea" Madrid. C/ Alenza, 13, bajo izq. - CGT.





Miércoles 11 de octubre  2013. - 19'00 horas,  



CINEFORUM SOCIAL 


Proyectaremos el film de Ken Loach, "La parte de los ángeles", película que además de ser divertida, nos ofrece una historia esperanzadora sobre la búsqueda de una segunda oportunidad. Los protagonistas, como tantos jóvenes de la clase obrera, están marcados por destinos que parecen empeñarse en mantenerles marginados y abocarles a la cárcel. .

Pero la imaginación, el valor y la ilusión para salir del pozo, los unirán en una aventura que no podían imaginar, en un mundo tan lejano como el de las destilerías de whisky, donde finalmente sabremos qué es eso de la parte de los ángeles.

 Hasta el viernes, ¡Salud y rebeldía!

lunes, 7 de octubre de 2013

Manifiesto del sindicalismo de clase y alternativo y de los movimientos sociales



Contra el desempleo, la reforma laboral y la de las pensiones




EL CAMINO ES UNIFICAR LAS LUCHAS HACIA LA HUELGA GENERAL



El Gobierno y la Patronal CEOE, al servicio de la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), no nos han dado ni un día de tregua. Han aprovechado el verano para darle una vuelta de tuerca más a la Reforma Laboral y facilitar aún más los despidos, los ERE´s y ERTE´s, continuando su política de contrarreformas económicas, medioambientales, privatización de servicios públicos, las subrogaciones incumplidas, en un goteo constante de pérdida de empleos, salarios y derechos.

La falta de transparencia, los casos de corrupción y un aplastante descrédito social, caracterizan un sistema apuntalado, además de por la Troika, por el núcleo duro del capitalismo español (CEOE y Banca). Pero lo apuntala también la complicidad, por pasiva o por activa, de la burocracia sindical del sindicalismo institucional, que actúan en las empresas como los mejores valedores de las firmas de ERE´s y ERTE´s, empeñados en desmontar las luchas obreras,sociales y populares, dividiéndolas y llevándolas al desgaste o a callejones sin salida, maniatando el descontento de las y los trabajadores, mientras mendigan la continuidad del Pacto Social que les permita continuar con sus privilegios.

Si el gobierno no cae, si las políticas económicas y antisociales no se derogan, si las luchas no se ganan, no es por falta de combatividad o de respuesta de las trabajadoras y trabajadores, de los movimientos sociales, del movimiento estudiantil o de los sectores populares que se movilizan en defensa de los derechos sociales y las libertades. Nuestra principal debilidad es la ausencia de una clara referencia de clase que sea capaz de unificar la lucha, de proponer unatabla reivindicativa unitaria y un plan de acción común.

jueves, 26 de septiembre de 2013

CONTRA el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado de 29 de octubre de 2012

Por acuerdo de la Junta de Personal del Fondo Español de Garantía Agraria se ha procedido a enviar la siguiente carta a los compañeros del FEGA, a los organismos públicos, sindicatos y órganos de representación de los trabajadores, expresando nuestra indignación ante el acuerdo de la mesa general de negociación de la administración general del estado de 29 de octubre de 2012, que da un espaldarazo a la desaparición de los Órganos de Representación de la Administración Pública.

Manifestación: JAQUE AL REY - Madrid 28 Septiembre 18 Hs.

http://coordinadora25s.wordpress.com/tag/28s/






EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL FEGA





Carta ficción de un futuro próximo por la Junta de Personal del FEGA sobre la EVALUACIÓN DEL DESPEÑO




En Madrid  en un futuro no muy lejano.

Querida prima:


Perdona  que  no te haya contestado antes pero es que he visto esta mañana la nomina y me he cabreado soberanamente conmigo misma, parecemos tontitos, siempre  caemos  en  las  mismas  piedras.  Me  han quitado  un 60 % de la productividad que cobraba y me he quedado pasmada.

Con  la evaluación del desempeño nos vendieron la moto, de que aquellos que no  trabajaran no iban a cobrar la productividad, pero de que productividad hablaban,   si   no   hay   de  donde  sacar,  han  metido  todas  nuestras productividades  de navidad, de verano de tardes de objetivos, de mañanas y nos las han quitado, las han metido en un mismo saco y se las han repartido como  siempre  y  a  los de siempre, eso si, con muchos criterios objetivos (puntualidad,  amabilidad,  confianza,  creatividad,  etc  etc  )  y  mucho
programa  informático.  Si  lo  llego  a  saber en el 2013, iba a firma las evaluaciones Rita la Cantaora.

Pero  en  fin no se puede echar marcha a atrás, todos fuimos tan inocentes, pensando que era positivo, tantos objetivos, tanto criterio, y al final con menos  dinero  y  teniendo que sonreír todos los días al Jefe me apetezca o no.

Me  he ido a quejar a los Sindicatos, de que un compañero que trabaja menos que  yo, cobra mas, pero como ya no hay Sindicatos en nuestro Organismo, he llamado  al Ministerio y me han atendido muy amablemente y me han dicho que como no estoy sindicada, ya me llamaran, lo que no sé es cuando?…

No  te  quiero aburrirte con mis penas, en resumen que el fin de semana que teníamos  planeado ir a la sierra, no va a poder ser, no me llega el Money, esperemos que para el año que viene, se haya acabado esta crisis, eso dicen que ya se ve brotes verdes y luz al final del túnel.

Con cariño de tu prima.


COMPAÑEROS:

Lo podemos decir mas claro pero no mejor, la evaluación del desempeño es un arma  que  se  destina  a reducirnos el sueldo más, limitar nuestra carrera administrativa  y a que seamos más sumisos y más diligentes.

Algunos  de  nuestros compañeros no están firmando los objetivos, aparte de que  los  evaluados  no podemos  señalar  ningún  comentario, sino no esta escrito por el superior Jerárquico.

Los requisitos y los objetivos planteados muchas veces, no son los nuestros sino  los  de  la  Subdirección  o los  del Organismo, no aceptéis ningún objetivo,  que  no  este  claro  sin  que  se  haya recogido las objeciones personales y se haya realizado una entrevista como es debido.

Compañeros   tenerlo   claro,  esto  no  es  para  nuestro  bien,  es  para sojuzgarnos,  y  ya  que  lo  hacemos  por  lo menos que se haga bien y sin recibir presiones

Cualquier  duda, consideración  o falta de criterio,  amenazas,  hacérnoslo llegar  a  la  Junta  de Personal del FEGA, que por lo menos hasta el 2015, estaremos para lo que sea.

El Secretario de Junta de Personal

ASESINOS


de: http://www.cgt.info/stap

Ayer 17 de Septiembre se consumo otro acto de la tragedia, no de tres, sino de otros muchos acaecidos y de los que nos quedan por sufrir mientras no contestemos enérgicamente a esta continua agresión que sufrimos los trabajadores en todos los ámbitos de la vida cotidiana.



Como ya sabéis, Amparo vecina del barrio de Carabanchel, casada, madre de seis hijos y a su cargo con tres de ellos menores y dos nietos, se suicidó al recibir una notificación de desahucio de la EMVS de Madrid, por una deuda contraída de “900 €”.

Gran ciudad ésta y sus dirigentes con nuestra alcaldesa no electa al frente, que se dedican a llevar de vacaciones 7 días a Buenos aires a 150 jamones ibéricos y un maestro jamonero, amén de otros parásitos sociales, mientras sus sicarios ,acosan y finalmente empujan a un asesinato enmascarado con el nombre de suicidio.

Hace tiempo, dijisteis que existían unas líneas rojas que no ibais a cruzar, sanidad, educación, servicios sociales y pensiones, y no sólo no las habéis cruzado, sino que seguís marcando muescas rojas de color sangre en la culata de vuestros revólveres, como hacían los sheriff corruptos del antiguo oeste puestos en su cargo por los poderes caciquiles.

Seguir acumulando muescas, que nosotros seguiremos tejiendo nuestra manta, con los nombres, fechas y demás datos como nos enseñó el genial maestro de la lengua de Shakespeare (Seespir por si le es más fácil Sra Botella) Charles Dickens en historia de dos ciudades,para tirarosla a la cara como prueba de vuestros crímenes.

Ojalá no tardemos en veros en el banquillo de los acusados, mientras oís con miedo los acordes de la carmañola en la calle con la gente danzando.


Amparo R.I.P


miércoles, 25 de septiembre de 2013

LAS PENSIONES NO SE TOCAN



De "las pensiones no se tocan "Las propuestas sobre las pensiones y las trampas que ellas plantean


El Gobierno vuelve a poner en primer plano el tema de ‘la crisis de las pensiones públicas’. Nos dice que las pensiones públicas no se pueden sostener, que no habrá dinero para financiarlas en el futuro. Y añaden que para ‘mantener’ las pensiones públicas en el futuro, para que sean viables, hay que empezar por ‘racionalizarlas’ desde ahora.


Ahora, aprovechando la crisis, quieren forzar todavía más la marcha. Además, “El sacrificio, por otra parte, es más fácil de aceptar en tiempos comprometidos que en medio de la bonanza” (frase del primer informe de los ‘expertos’ de 2013, desaparecida en su versión final). Por primera vez en la historia reciente, se han atrevido a plantear la reforma de TODAS las pensiones, no sólo las de los pensionistas futuros sino también las de los pensionistas presentes.

Este discurso empezó hace mucho (en Chile con Pinochet en 1973; en el estado español ya en 1985/88; y el Banco Mundial presentó un informe muy importante en 1994) y ha continuado todo el tiempo hasta ahora: los Pactos de Toledo desde 1995 con sucesivas rondas. La última reforma, y probablemente la más drástica, fue en 2011. No les basta con eso, y en 2013 el gobierno, después de montar una Comisión de expertos para que éstos digan cómo seguir racionalizando las pensiones públicas, presenta ahora una nueva propuesta de reforma. No es verdad que el tema de las pensiones tenga que ver con la crisis. Los poderes políticos y económicos están planteando el tema de las pensiones mucho antes de la crisis actual.



Hay que reformar las pensiones


No es verdad que el tema de las pensiones tiene que ver con la crisis. Los poderes políticos y económicos planteaban el tema de las pensiones mucho antes de la crisis actual.


Todas estas reformas, todas, y la que ahora se propone, establecen medidas para disminuir las pensiones. Rebajas sobre rebajas. Cada vez hay más pensionistas, porque la gente vive más años y cada vez hay menos cotizantes porque hay menos población en edad de trabajar. Así que nos dicen que no habrá dinero para pagar las pensiones públicas. Cunde la alarma social.


viernes, 13 de septiembre de 2013

martes, 27 de agosto de 2013

Granado y Delgado, 50 años de injusticia

http://www.rojoynegro.info/articulo/memoria/granado-delgado-50-a%C3%B1os-injusticia



El 17 de agosto de 1963, Joaquín Delgado Martínez y Francisco Granado Gata, dos combatientes libertarios, miembros de la resistencia armada antifranquista, fueron asesinados por los esbirros del régimen mediante el criminal método del “garrote vil” y tras un simulacro de juicio sumarísimo.

Su muerte intentó revestirse entonces de la supuesta legalidad con la que ese régimen golpista había intentado siempre disfrazar todos sus crímenes y su misma existencia desde sus origenes.

Con sus sentencias, ejecutadas apenas 11 días despues de su detención, se quiso claramente ejemplarizar y mostrar lo que le ocurriría a aquellos que se atrevían a enfrentarse al franquismo.

viernes, 23 de agosto de 2013

LA CRISIS ESTA SIENDO UN EXITO


LA CEOE AL ATAQUE: PROPONE QUITAR "PRIVILEGIOS" A LOS CONTRATOS FIJOS, CONVERTIR LOS CONTRATOS A TIEMPO COMPLETO EN PARCIALES Y FLEXIBILIZAR LA CONTRATACIÓN

lunes, 12 de agosto de 2013

Sinfonía fúnebre para la clase trabajadora

Sinfonía fúnebre para la clase trabajadora

Foto  de: Jardineros de Villaviciosa de Odón en lucha contra la privatización
En pleno verano, con total alevosía, el Gobierno, la Patronal, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional, en definitiva, quienes ejercen el poder, están orquestando una sinfonía de órdenes, decretos, propuestas, estrategias... que, camuflados entre mucho ruido mediático, suena de forma armónica a muerte y defunción de los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora y los colectivos sociales más empobrecidos.

El Mundo' publica una nómina de Bárcenas fechada en mayo de 2012

del diario.es:

En el documento, marcado con el sello de la gaviota 'popular', se recoge el sueldo base del extesorero (1.140,96 euros), una bonificación por antigüedad, por el que devenga 432,90 euros, otro concepto por incentivos (13.950 euros) y otro plus por puesto de trabajo de 2.734 euros. La suma de todo lo anterior da un total de 18.297,01 euros brutos, de los que Bárcenas percibía en líquido 9.960, 27 euros.

El diario también saca a la luz el alta del exsenador en la Seguridad Social como "personal de alta dirección" con contrato "indefinido" y a "tiempo completo".

Como ya publicó eldiario.es, Rajoy mintió cuando manifestó ante los diputados que Bárcenas no estaba en el PP desde diciembre de 2011, ya que cobró hasta hace solo cinco meses meses del PP. Algo que confirma el documento de esta retribución de mayo de 2012 publicado por El Mundo, y que es cinco meses posterior a que el jefe del Ejecutivo jurase su cargo.

La vida laboral de Bárcenas publicada por este medio en el mes de junio ya recogía que el PP mantuvo a sueldo a su extesorero hasta marzo de 2013. Esto desmontaba la explicación de la secretaria general de la formación, María Dolores de Cospedal, cuando acuñó términos como "indemnización en diferido" o "simulación de contrato" para asegurar que el imputado en Gürtel no formaba parte de su partido. Además, Génova, 13, le pagó las cotizaciones a la Seguridad Social hasta enero de este año.

jueves, 8 de agosto de 2013

La reducción de la jornada laboral habría evitado la destrucción de medio millón de empleos en España


De eldiario.com: http://www.eldiario.es/andalucia/reduccion-jornada-evitado-destruccion-empleos_0_158884202.html

  • Entre 2008 y 2012 ha experimentado un incremento del 1,4% en España frente a la bajada del 1,6% registrada en la Eurozona.
  • Esta tendencia en nuestro país sólo se da también en Grecia y Chipre, mientras que en el resto ha habido un mayor reparto del trabajo.




La jornada laboral en España no solo es más larga que en la media de los países de la Eurozona, sino que, además, entre 2008 y 2012 -años de crisis- ha aumentado un 1,4% mientras que en nuestro entorno bajaba un 1,6% las horas medias de trabajador por año. De hecho, según los expertos, si su duración hubiera evolucionado como en los países de nuestro entorno hubiera habido un mayor reparto del trabajo y se habría evitado la destrucción de unos 540.000 empleos desde que empezó la crisis.

martes, 6 de agosto de 2013

La sentencia del juzgado central obliga al FEGA a facilitarnos los listados de productividad y gratificaciones


En el día de ayer nos comunicaron la sentencia nº 211/2013 de diecinueve de julio del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 7 por la que se  estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por nuestro sindicato contra la resoluciones del Presidente del FEGA, de 31 de enero de 2013 y de 29 de diciembre de 2011, en las que se nos denegaba la información sobre las cantidades que perciben los funcionarios del organismo en concepto de productividad y gratificaciones extraordinarias.

La sentencia, que no es firme ya que cabe contra la misma recurso de apelación, declara que dichas resoluciones no son conformes a derecho, por lo que las anula y condena al organismo a facilitar a esta sección sindical la información solicitada, imponiendo, además al organismo las costas procesales causadas.


martes, 23 de julio de 2013

Villaviciosa de Odón: Los ediles del PP se portan como una banda de gansters

Concentración frente al ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, en la puerta de la constitución, el día 24 de Julio a las 9:30 horas


Pretenden privatizar todo el servicio de mantenimiento de Parques y Jardines del municipio cediéndolo a una empresa privada y poniendo en peligro muchos puestos de trabajo, hasta ahora dignos, para sustituirlos por otros malpagados y de baja profesionalidad que dependan de la nueva empresa.

La concejal , condenada a devolver unos 6.000€
asambleavilla.es

Enterados de estas artimañas que no se habían hecho públicas, un grupo de trabajadores de jardinería se personó el pasado 3 de abril en el despacho de la Concejala de Recursos Humanos para comunicarle que llevarían a cabo todas las protestas y movilizaciones necesarias para impedir la privatización del servicio; protestas y movilizaciones que se llevarían a cabo dentro de la más íntegra legalidad.

Pero la concejala no lo entendió así y , a partir de junio, estos compañeros recibieron una sanción de tres meses de suspensión de empleo y sueldo.

Poco después, otros compañeros decidieron ir a trabajar con unas camisetas que llevaban un lema reivindicativo en favor de los servicios públicos. La protesta se llevó a cabo porque el Ayuntamiento no les había facilitado la adecuada ropa de trabajo que les correspondía. Estos trabajadores también han sido sancionados, aunque, hasta el momento, no se sepa el alcance de la sanción.

viernes, 19 de julio de 2013

19 de Julio: Día de la Revolución Social de 1936


La Revolución Social vivida en España en aquellos años, representó la mayor cota de libertad, de justicia social y democracia directa experimentada jamás en la historia reciente de la humanidad, según reconocen la práctica totalidad de historiadores e investigadores que la estudian con una mínima objetividad.

En aquellos breves años, en aquella corta vida de la anarquía, en pleno conflicto bélico, se aplicaron muchos de los ideales que, desde hacía decenas de años, las organizaciones del movimiento obrero, con el anarcosindicalismo a la cabeza, habían planificado. El pueblo abolió, transformó, el poder del Estado, de las instituciones, colectivizó la propiedad de la tierra, de las fábricas, de los transportes, de los servicios, transformó el sistema educativo, el sistema sanitario, el concepto de defensa y de ejercito, el pueblo aplicó todos los aprendizajes revolucionarios que se habían impartido tradicionalmente en ateneos libertarios, escuelas racionalistas, sindicatos revolucionarios, organizaciones asamblearias.

29J: CGT convoca Jornada de movilización estatal contra la reforma de las pensiones

http://www.rojoynegro.info/evento/acci%C3%B3n-sindical/29j-cgt-convoca-jornada-movilizaci%C3%B3n-estatal-la-reforma-las-pensiones

En Madrid

Concentración en la Puerta del Sol a las 20.00 horas, en la que manifestaremos públicamente nuestra oposición frente a este nuevo ataque, culminando así la Jornada de Trabajo y Formación sobre las Pensiones, que tendrá lugar en: Local Comité General de RENFE, Atocha Avda. Ciudad de Barcelona nº10, sótano 2º de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas.


viernes, 12 de julio de 2013

El coche oficial del presidente



Mientras la inmensa mayoría de los empleados públicos de este nuestro FEGA, estamos preocupados por no saber si el próximo año podremos seguir disfrutando del Abono de Transporte anual, porque no nos queda otra que coger todas las mañanas, metro, autobús, o cualquier otro medio de transporte público atestado que nos acerque a nuestro puesto de trabajo, la preocupación de nuestro presidente no es otra que la de seguir manteniendo el privilegio de que el coche oficial lo traiga y lo lleve a su domicilio todos los días, no vaya a ser que enferme si coge un trasporte público, mas ahora que nos descuentan el sueldo en caso de enfermedad común.